"No puede haber educación sin proyección social dado que lo pedagógico es resultado de la relación entre propósitos sociales, oferta ambiental y aptitudes personales".
La Proyección Social como función sustantiva de la Universidad es un proceso activo y flexible basado en la diversidad de acciones y debe propiciar el desarrollo de la ciencia, la cultura, las artes y el deporte, que conlleven a la formación integral de las personas y a la transformación de la sociedad, logrando la vinculación de la Universidad con instituciones nacionales e internacionales que promuevan el desarrollo de las competencias científica-técnica, la cultura y el deporte, impulsando la vinculación de la comunidad universitaria con los diferentes actores de la sociedad y el Estado en el territorio...Leer mas.
Boletín Electrónico ha sido desarrollado por el Consejo Editorial de Proyeccion Social como un medio de información y difusión de las Actividades y Proyección Social de la UNAN-León.
Es una publicación electrónica en la web, editada por el Consejo Editorial de Proyeccion Social, tiene el propósito de compartir las experiencias de investigación y cientifica que desarrollan estudiantes y docentes.
leer masEn conmemoración del día mundial de lucha contra el SIDA, De la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, la Vice rectoría de Investigación, Postgrado y Proyección Social (VIPPS) y la Asociación Nicaragüense de Salud Pública al pueblo de León
leer masProceso de Mejorar la Productividad y Fortalecer la Cooperativa.