Desde el Auditorio Ruiz Ayestas, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), en coordinación con la Cinemateca Nacional (CNAAC), realizó con éxito el Ciclo de Cine Universitario bajo el lema “Cultivando Sueños en la Juventud “como parte de la formación integral de los estudiantes y la promoción de espacios artísticos, culturales y educativos.
La actividad contó con la participación de estudiantes de las diferentes Áreas de Conocimiento de la universidad, maestras y maestros y personal administrativo, quienes compartieron un espacio de arte y apreciación cinematográfica.

“Para nosotros como estudiantes de Comunicación es importante tener acceso a contenidos, es realmente gratificante y contribuye en gran manera a nuestra formación académica mediante la presentación de historias verdaderas como la que se está proyectando el día de hoy “, expresó Jennifer Dolmus, estudiante de la Carrera de Comunicación Social.
La jornada incluyo la proyección de la película/Documental Grote una obra que retrata hechos ocurridos del 2018 en Nicaragua y refleja la realdad vivida de ese año, fomentando en los jóvenes universitarios verdades verdaderas.
Durante la actividad, representantes de la Cinemateca Nacional destacaron la importancia de impulsar espacios de arte y cultura en la comunidad universitaria y fortalecer alianzas institucionales que permitan acercar el cine a los espacios académicos.
Por su parte la Cra. Gabriela Maltes, responsable de Promoción Audiovisual y Cinematográfica de CNAAC, mencionó “siempre es importante compartir parte de la historia de Nicaragua a través de la cinematografía, el cine es una herramienta muy importante para poder llegar a los jóvenes y crear conciencia de todo lo que hemos vivido, fomentar y promover el arte y la cultura como indica nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
Esta actividad forma parte de las acciones que la UNAN-León desarrolla en el marco del cumplimiento de la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias en su Eje 4 Educación Artística y Cultural que promueve el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional presidido por el Copresidente Cmte. Daniel Ortega y la Copresidenta Cra. Rosario Murillo.

“La Estrategia Nacional de Educación que nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional esta impulsando ha permitido que la educación en Nicaragua sea una educación integral en la que las universidades están interesadas en la formación artísticas y culturales en nuestros jóvenes estudiantes “, comentó el Cro. Wilber Salazar Vicerrector General de UNAN-León.
La UNAN-León reafirma el compromiso de formar profesionales integrales con calidad educativa y promover actividades que integren la educación, el arte y la cultura como ejes fundamentales en la formación de los jóvenes universitarios.