Managua, 27 de Septiembre, 2022 Compañero General de EjércitoRaúl Castro RuzLíder Histórico de la Revolución CubanaComandante de la Revolución CompañeroMiguel Díaz-Canel Secretario Generaldel Partido Comunista de Cubay Presidente de la República de Cuba Pueblo Heroico de Cuba,Familias Cubanas Queridos Compañeros y Hermanos : Con Cariño y Admiración saludamos al Gran Pueblo Cubano, a las Familias de esa Cuba Heroica y Fraternal, que con la bravura, responsabilidad y capacidad que les conocemos, han enfrentado el paso destructivo del Huracán Ian. Nuestra Solidaridad de Siempre, y el Reconocimiento a tod@s, y en particular a la Dirección del Partido Comunista de Cuba, al Gobierno de la República, al General de Ejército Raúl Castro, y al Presidente Miguel Díaz-Canel, Siempre al Frente de su Pueblo, guiando todas las tareas con la experiencia y sabiduría que les caracteriza. Estamos pendientes de conocer los Informes sobre daños materiales, en Provincias tan importantes para la economía de ese Hermano País, y, como siempre, nuestra enérgica y decidida condena al criminal bloqueo yanqui y a las brutales consecuencias sobre ese Pueblo Hermano. Desde Nicaragua Bendita y Siempre Libre, el Abrazo y la Solidaridad que nos unen en todas las circunstancias.
«A Mujeres y Hombres, con visión justa y clara de la Vida, nos corresponde trabajar intensamente para cambiarnos y cambiar esos patrones culturales de conductas nocivas, perjudiciales, dañinas y siempre peligrosas, contribuyendo a un cambio cultural, cada vez más urgente, en la necesidad de custodiar, resguardar y cuidar la Vida de tod@s.» Compañera Rosario Murillo La Bicentenaria UNAN-León, con apoyo del Ministerio de la Mujer, realizó en el Centro Universitario Regional, Jinotega la presentación de la“Cartilla mujer, derechos, leyes y mecanismos de denuncia para la prevención del femicidio.” Maestros, Administrativos y Estudiantes del CUR-Jinotega, participaron en la presentación de esta Cartilla, que busca reducir el índice del maltrato que sufren las mujeres y prevenir el feminicidio. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Máster Almarina Solís, Rectora de esta Alma Máter, quien ha destacado los esfuerzos del buen Gobierno Sandinista en pro de la mujer nicaragüense, además agradeció al Ministerio de la Mujer por acompañar y trabajar de la mano con esta casa de estudios. “Esta Cartilla ha sido elaborada por nuestro buen gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, como parte de una estrategia permanente orientada a fortalecer el avance de los procesos de dignificación, respeto y la no violencia hacia las mujeres, agradezco una vez más a la compañera Viceministra por la oportunidad que nos ha brindado”, remarcó Solís. La presentación fue guiada por la compañera Gladys Holmes, Viceministra de la mujer, quien enfatizó que esta es una lucha constante y de todos los involucrados, tomando en cuenta que la educación por el respeto de todos y todas inicia desde casa, enseñando a la mujer a detectar cualquier signo de violencia. “Hemos venido sumando esfuerzos para erradicar la violencia, trabajando en conjunto para lograr un cambio en los jóvenes y en todas las familias. Educando a todas y todos contra el maltrato, que causa grandes estragos e incluso causa luto y dolor en los hogares”, dijo Holmes. El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, tiene el compromiso de eliminar la violencia verbal, física o en cualquiera de sus fases, es por ella que se ha realizado la campaña de la Prevención del femicidio, mostrando a hombres y mujeres en cualquiera de sus edades, qué hacer cuando se vive un caso de maltrato.
Un ataque armado se produjo este lunes en una escuela de la ciudad rusa de Izhevsk, dejando al menos 15 personas muertas, incluidos 11 menores de edad, informa el Comité de Investigación de Rusia. El atacante se suicidó.
La Bicentenaria UNAN-León, participó en el Rally Latinoamericano de Innovación el pasado 23 y 24 de septiembre
En esta actividad, participaron las Universidades miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU), quienes han venido trabajando en conjunto para la implementación de modelos de enseñanza y aprendizaje.
Nuestra Alma Máter como institución educativa pionera en Nicaragua, inició con la presentación de la cartilla “Educación Vial” a estudiantes, docentes y trabajadores administrativos, en el auditorio Dr. Uriel Guevara Guerrero de nuestra universidad.
El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua, publicó provisionalmente el listado de candidatos y candidatas a Alcaldes o Alcaldesas, Vicealcaldes o Vicealcaldesas y Miembros de los Concejos Municipales de los 153 Municipio del país.
El empuje, la fuerza, el espíritu de resistencia de nuestros antepasados indígenas de los que lucharon por la independencia durante el periodo posterior hasta el año 1821 y fue lo que permitió que al final surgiera un Andrés Castro, un José Dolores Estrada, los indígenas de Matagalpa, dando la batalla en diferentes sitios, dando la batalla en San Jacinto, derrotando al yanqui invasor en San Jacinto. Comandante Daniel Ortega La Bicentenaria UNAN-León, participó junto al pueblo Leonés, en el acto y desfile patrio que conmemora el 166 aniversario de la Batalla de San Jacinto y el 201 años de la Independencia de Centroamérica. Estudiantes de todos los Centros de Educación Secundaria, Autoridades departamentales y población en general, se desplazaron hasta la plaza de Sutiaba para ser partícipes de estas fiestas patrias y disfrutar del derecho de cultura y tradición. En el acto central, la Máster Almarina Solís, Rectora de esta Alma Máter recibió la orden “Dr. Ernesto Ruiz Zapata” como un reconocimiento de entrega, dedicación y compromiso para contribuir cada día en la calidad educativa de UNAN-León. La Máster Almarina Solís, ha destacado que este reconocimiento fortalecerá el esfuerzo y cariño con que se desarrollan las actividades académicas para seguir mejorando la calidad profesional. “A la Universidad por todo el papel que viene desarrollando con estudiantes, en articulación con el Ministerio de Educación y los diferentes subsistemas, como el Instituto Tecnológico. Es un reconocimiento que nos hará trabajar con más entrega, más entusiasmo y compromiso” destacó Solís. Como es costumbre en el desfile participaron jóvenes estudiantes, administrativos y docentes, además de la Banda Centenaria CUUN, quienes recorrieron todo el boulevard del pueblo indígena de Sutiaba, finalizando en el parque central de la ciudad educadora. Nos vestimos con los colores Azul, Blanco y Azul, para recordar el patrimonio histórico de quienes han defendido nuestra Soberanía, recordando todos los días que en Nicaragua Hay Patria.
miembros de la comunidad universitaria de la Bicentenaria UNAN-León, recuerdan su legado histórico tras haberse destacado como un líder político, revolucionario sandinista, secretario general del Frente Estudiantil Revolucionario (FER), vicepresidente del Centro Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (CUUN) y presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua durante dos periodos.
Entrega de certificados de participación a niños y niñas de los colegios Modesto Armijo y la Recolección, que fueron protagonistas de los Talleres de Robótica en mi Escuela.