Lema 2025

Orden Augusto C. Sandino, en su máximo grado, Batalla de San Jacinto a Pedro Pablo Martínez “El Guadalupano”

El Guadalupano UNAN-León

Entre el cariño, respeto y admiración de los fieles a la Revolución Popular Sandinista, a la patria, al amor y la paz, fue reconocido póstumamente este primero de noviembre, el cantautor, compositor, poeta y guerrillero del arte, Pedro Pablo Martínez Téllez “El Guadalupano”.

Desde su natal León, en el histórico Paraninfo de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), el militante sandinista y revolucionario fue distinguido con la Orden Augusto C. Sandino, en su máximo grado, Batalla de San Jacinto, por parte del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, presidido por el Cmte. Daniel Ortega y la Cra. Rosario Murillo.

“Aquí está tu pueblo, te queremos, no te decimos adiós, te decimos hasta siempre, entre todos los caminos que van hacia el futuro y el siempre más allá de nuestro general Sandino, por tanto, en uso de las facultades que confiere la constitución, se acuerda otorgar póstumamente la Orden Augusto C. Sandino, en su máximo grado, Batalla de San Jacinto al Cro. Pedro Pablo Martínez “El Guadalupano”, refirió el Cro. Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional y quien hizo entrega de la Orden.

El Guadalupano UNAN-León
Cro. Gustavo Porras en entrega de Orden Augusto C. Sandino, en su máximo grado, Batalla de San Jacinto

Familiares, artistas de la danza y la música, así como centenares de nicaragüenses acompañaron el féretro del autor de obras musicales como “Canto de meditación” y la “Misa campesina nicaragüense “, en muestra de su cariño, respeto, admiración y para decirle que es de los muertos que nunca mueren.

“Nuestro padre fue fiel a su rojo y negro, fiel a su pueblo, a su cultura y a su identidad, mi padre nos enseñó a todos sus hijos, que los principios se llevan en el alma y se demuestran con las acciones, un buen revolucionario es ejemplo, nos decía”, expresó Pedro Martínez, hijo del compositor y militante revolucionario.

El Guadalupano UNAN-León
Familiares de El Guadalupano en entrega de Orden Augusto C. Sandino, en su máximo grado, Batalla de San Jacinto

Pedro Pablo Martínez Téllez “El Guadalupano”, nació el 25 de junio de 1950, en el barrio Guadalupe de la ciudad de León, convirtiéndose en la encarnación del sandinista leal, revolucionario, amante y defensor de la paz y de la patria; con más de 700 canciones, acompañó cada proceso revolucionario del pueblo nicaragüenses, como la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, la que relució con el álbum “Convirtiendo la oscurana en claridad”.

Los y las nicaragüenses despidieron físicamente a “El Guadalupano” pero dejaron claro que siempre estará vivo en sus corazones y en la voz de quienes interpretarán sus canciones como muestra de la herencia, dignidad y amor revolucionario del pueblo

En conmemoración del 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y el 99 aniversario del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz, se rindió homenaje a su legado con innovación, compromiso y creatividad.

4

La UNAN-León a través de la Direccion de Asuntos Estudiantiles y el Movimiento Estudiantil CUUN, realizó un encuentro deportivo en homenaje al 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y al 99 aniversario del Comandante Fidel Castro Ruz.

4

El Sistema Educativo Nacional realizó este 13 de agosto la presentación del «Programa Educativo Nacional Aprender, Emprender y Prosperar», en el cual nuestra alma mater participó de manera virtual, programa impulsado desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

4

Militancia Sandinista de León participó en el Altar Revolucionario rindiendo homenaje al 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y al 99 aniversario del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz.

4

Ver más