Más de 40 reconocimientos fueron entregados alfabetizadores y alfabetizados de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, a quienes hoy, forman parte del Programa “Luz y Verdad” que es impulsado desde el Sistema Educativo Nacional y a maestras y maestros de UNAN-León que recibieron el Curso de Formación Pedagógica para innovar en la práctica docente.
La entrega fue realizada este 15 de agosto en un ambiente de unidad y amor revolucionario, desde el histórico Paraninfo de nuestra Alma Máter, contando con la participación de autoridades universitarias de UNAN-León, del Ministerio de Educación y del Tecnológico Nacional Juan de Dios Muñoz Reyes.






“Este curso de pedagogía nos facilitó herramientas para transmitir el conocimiento a nuestros estudiantes, haciendo uso de los ejes y lineamientos del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza, donde también hacemos la articulación entre la universidad, el estudiantado y la población nicaragüense”, expresó el compañero Ángel Corrales, maestro del Área de Conocimiento de Odontología de UNAN-León.

Por su parte el compañero Ruddy Traña, Director Académico de UNAN-León, hizo referencia en sus palabras de saludo, al compromiso histórico que asumen las y los educadores a través del Programa “Luz y Verdad” que lleva por lema “Y también enséñales a Leer” y tiene como propósito principal motivar y acompañar de manera directa a jóvenes y adultos a integrarse a cursos para aprender oficios y actividades productivas complementados con la lectura y escritura.
“Este acto se enmarca en una tradición dignificadora, como es el programa Luz y Verdad, mediante el cual se logró alfabetizar entre los años 2023 y 2025 alrededor de 23 mil 500 protagonistas, como un compromiso con la educación, un compromiso que es un arma efectiva para avanzar contra la pobreza”, citó.

Cabe destacar que esta actividad fue complementada con una extraordinaria Feria Comunitaria donde emprendedores, maestros y estudiantes de UNAN-León, MINED e INATEC expusieron productos y artículos en diferentes stands interactivos e informativos, uno de ellos albergó a Elena Guadalupe Ortiz, estudiante de Ingeniería en Zootecnia de UNAN-León y emprendedora, ella junto a sus compañeros ofertaron cocteles y ceviches de camarón, conchas y pescado.




“Me parece bastante bien que promuevan estas ferias porque así nos ayudan a nosotros como emprendedores a que más personas nos conozcan y así crecer; en nuestro caso tenemos dos emprendimientos, el de ceviches que está ubicado en el costado este del parque Guadalupe y Fast Delivery, que es un emprendimiento que hace cualquier tipo de mandados, pagos o encomiendas que usted desee enviar en la ciudad de León”, señaló.

Así mismo, el stand del Voluntariado Universitario de UNAN-León llamó la atención, con la exposición de murales sobre la importancia y labor de los protagonistas que siguen llevando el pan del saber hasta las comunidades.
“Soy parte del voluntariado universitario desde el año 2023 y desde entonces he participado activamente en el proceso de enseñanza de jóvenes y adultos en las dos sedes que atendemos que son en Poneloya y Cobisuba, creo que lo primero que debemos tener los jóvenes para hacer esta labor son las ganas de ayudar, ese sentido social de servir”, manifestó Scarleth Herrera, miembro del Voluntariado Social de UNAN-León.

Cada una de estas actividades forman parte del plan conmemorativo por el cierre de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, que este 23 de agosto cumple 45 años y se recuerda siempre como una gran epopeya educativa e histórica que significó la luz de una nueva Nicaragua, germinando y desarrollándose con raíces fuertes tras el glorioso Triunfo de la Revolución Popular Sandinista.