Amor y unidad revolucionaria, algarabía, consignas, bailes, música testimonial y el hondear de banderas rojinegras, recibieron la noche de vigilia en conmemoración al 66 aniversario de la Gesta Heroica de los Héroes y Mártires del 23 de Julio de 1959.
Esta tradicional vigilia reúne a decenas de militantes sandinistas, quienes honran la sangre sagrada y bendita de las luchas estudiantiles, justas y revolucionarias, como la que marcó la historia un 23 de julio de 1959, cuando la genocida y sangrienta guardia somocista masacró a nuestros estudiantes: José Rubí, Sergio Saldaña, Mauricio Martínez y Erick Ramírez.





“Conmemorar esta fecha significa orgullo, porque de las aulas de clases de nuestra universidad salieron estos estudiantes que ofrendaron su vida en la lucha en contra de una dictadura cruel y sangrienta y también, significa un compromiso que tenemos con esa sangre derramada, que ahora nos permite garantizar una educación gratuita y de calidad a todas y todos”, compartió la Cra. Ana Cecilia Chévez, rectora de UNAN-León.

Los estudiantes por su parte refirieron que actividades como esta les permiten ratificar su compromiso con la defensa de los derechos y la paz del pueblo.
“Para mí como estudiante es muy importante participar en esta vigilia, recordando ese legado que nos garantizó el goce de los derechos que hoy tenemos gracias a nuestro buen gobierno y a la vez a una educación gratuita que nos garantizan nuestros copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, expresó Yarely Medal, dirigente estudiantil.

Esta actividad es parte de un programa conmemorativo que desarrolla la UNAN-León previo y durante el 23 de julio de cada año, para reconocer el valor de quienes ofrendaron su sangre y vida en defensa de sus ideales y derechos, jóvenes revolucionarios que cobijando el legado del General Sandino jamás dudaron en reclamar la libertad, paz y soberanía que el pueblo merecía.
“Iniciamos hoy esta jornada visitando los campos santos, entregando las ofrendas a cada uno de nuestros héroes y mártires, posterior inauguramos la galería desde nuestra Casa CUUN, donde se reflejan los momentos cuando la genocida guardia somocista asesinó a nuestros estudiantes, un día trágico en nuestra historia; continuando con la conmemoración, estamos acá, viviendo una algarabía en esta vigilia recordando el legado de nuestros héroes y mártires”, estas fueron las palabras del Cro. Donaldo Hernández, presidente del histórico Movimiento Estudiantil CUUN.

Recordar la Gesta Heroica de los Héroes y Mártires del 23 de Julio de 1959 llena de orgullo a cada militante sandinista de esta universidad y de Nicaragua entera, dotando de fuerza el espíritu y la convicción de que es una obligación seguir defendiendo la paz, soberanía y dignidad nacional, para así garantizar más victorias para el pueblo, victorias educativas, victorias en salud, victorias en infraestructura y en trabajo, derechos que solo fueron restituidos por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.