Bajo los principios de solidaridad, responsabilidad social y servicio a la comunidad, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León) llevó a cabo la inauguración del Curso de Atención Prehospitalaria en Emergencias y Desastres, dirigido por la Brigada Multidisciplinaria Dr. Tomás Ruiz, de la Oficina del Voluntariado Universitario de la Dirección de Asuntos Estudiantiles.
Este curso combina teoría y práctica, y está diseñado para preparar a estudiantes en técnicas de primeros auxilios, protocolos de atención en escenarios de riesgo y estrategias de coordinación ante desastres naturales o emergencias urbanas, al mismo tiempo que fomenta la preparación, la empatía y la vocación de servicio en cada protagonista.
En su intervención de bienvenida, el presidente del Centenario Movimiento Estudiantil CUUN-UNAN-León, compañero Donaldo Hernández, subrayó que este tipo de cursos se ofrecen de manera gratuita, reflejando así los avances y conquistas de la revolución educativa.
“Hoy inician una nueva etapa de aprendizaje; este curso les permitirá adquirir conocimientos y estar preparados para responder ante cualquier circunstancia que la vida les presente, y todo esto es posible gracias a los logros de nuestra Revolución Popular Sandinista y al buen liderazgo del comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo”, afirmó el compañero Hernández.

Entre los estudiantes protagonistas del curso, Alejandra Herrera Solís compartió su entusiasmo por integrarse a esta nueva etapa de formación, destacando la importancia de estar lista para servir a la familia y a la comunidad.
“Me siento muy emocionada, cuando vi la publicación en redes sociales sobre la apertura del curso hice mi inscripción de inmediato, y hoy estoy aquí con toda la disposición de aprender”, expresó la compañera Herrera.

De igual forma, el vicerrector de la UNAN-León, compañero Wilber Salazar, resaltó que este curso constituye un logro educativo que fortalece la formación integral de la juventud y que, además, se enmarca en el compromiso revolucionario de garantizar educación gratuita y de calidad para todoas y todos.
“Esta es una oportunidad para reforzar sus conocimientos y aprender aún más, un logro que refleja los avances de nuestra educación revolucionaria. Y qué mejor que hacerlo hoy, cuando conmemoramos 47 años de la histórica Operación Chanchera, Muerte al Somocismo, que marcó el inicio del fin de la dictadura cruel que oprimía a nuestro pueblo”, concluyó Salazar.

De esta manera, la UNAN-León, a través de la Brigada Multidisciplinaria Dr. Tomás Ruiz, vuelve a colocar a su comunidad estudiantil en el centro de la transformación social, para que los jóvenes no solo refuercen sus conocimientos técnicos para salvar vidas, sino que también adquieran valores de solidaridad, compromiso con el pueblo y vocación de servicio, propios de una juventud revolucionaria.