En un ambiente de orgullo patrio y dignidad revolucionaria, la UNAN-León desarrolló la Conferencia Nacional “Historia, identidad y orgullo patrio”, como parte de las actividades de celebración de las Fiestas Patrias “Todos San Jacinto”. Este espacio académico reafirmó la importancia de mantener viva la memoria histórica y fortalecer el sentido de pertenencia de ser nicaragüenses, orgullosos de nuestra historia de lucha y soberanía.

“La historia de nuestra patria está escrita con la valentía de hombres y mujeres que desde distintas trincheras revolucionarias defendieron el derecho de nuestro pueblo a vivir con libertad y autodeterminación, esa digna gesta heroica de San Jacinto que simboliza valentía y dignidad del pueblo nicaragüense frente a la invasión extranjera. “, refirió la Cra. Ana Cecilia Chevez, Rectora de UNAN-León.
La Conferencia impartida por el compañero Nicolás Sánchez desde el auditorio Ruiz Ayestas, reuniendo autoridades académicas, docentes, estudiantes y de manera virtual todas las universidades del Pueblo, quienes destacaron la importancia de conocer nuestra historia, cultura, identidad y solidaridad de ser nicaragüense y defender nuestra soberanía nacional.
Durante su ponencia, el conferencista enfatizó en que la identidad nacional es el resultado de siglos de lucha de nuestro pueblo contra la intervención extranjera y las injusticias sociales, destacando el legado de los héroes y mártires que ofrendaron sus vidas para que hoy disfrutemos de una Nicaragua libre y soberana. Asimismo, se subrayó la necesidad de que las nuevas generaciones conozcan y valoren la historia, la cultura y las raíces que nos definen como nación, reafirmando el compromiso de transmitir estos valores en cada espacio educativo.

“Es una oportunidad para que los jóvenes hoy en día conozcan realmente de nuestra historia, se apoderen de ello de cuál es la historia verdadera para que ellos sepan y se sientan orgullosos de donde es que venimos realmente nosotros y por qué se lucha ahorita y cuál es la visión de futuro que se tiene para Nicaragua.”, expresó el Cro. Nicolás Sánchez Docente de UNAN-León.
La educación es un pilar fundamental para fortalecer la historia, cultura, el amor a la patria y el espíritu solidario que caracteriza al pueblo nicaragüense promoviendo al desarrollo de una cultura de paz, respeto y soberanía.




“Me pareció muy enriquecedora la conferencia impartida el día de hoy sobre todo para los que somos estudiantes de esta universidad ya que es muy importante reconocer y recordar nuestra historia e identidad de ser nicaragüense.”, comentó Yader Miranda, Estudiante de la Carrera de Medicina de UNAN-León.
De esta manera las universidades del pueblo ratificamos nuestro compromiso de fortalecer en las y los estudiantes, valores heredados por los héroes y Martíes de esta patria digna y soberana. Acción implementada desde la Estrategia Nacional de Educación en su eje Historia e Identidad Nacional.