Lema 2025

19 de Julio: Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, Legado de Dignidad Nacional

El 19 de julio de 1979 es una fecha que marcó un antes y un después en la historia de Nicaragua, ese día el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) logró la victoria definitiva sobre la dictadura somocista, tras años de lucha y resistencia popular. Este acontecimiento no solo significó el derrocamiento de un régimen opresor que gobernó con violencia y corrupción durante más de cuatro décadas, sino que abrió el camino hacia una nueva etapa de dignidad, justicia social y protagonismo popular.

La Revolución Popular Sandinista fue el resultado de un proceso largo, nutrido por las luchas del pueblo nicaragüense y la inspiración de líderes como Augusto C. Sandino, cuyo pensamiento antiimperialista y defensa de la soberanía nacional se convirtieron en estandarte de la causa revolucionaria, el FSLN, fundado en 1961, asumió esa herencia histórica con el objetivo de construir una Nicaragua libre, justa e inclusiva.

Una Revolución Forjada por el Pueblo

Tras intensos años de insurrección armada, organización popular, alianzas multisectoriales y un creciente rechazo nacional al régimen de Anastasio Somoza Debayle, el pueblo logró tomar el control del país. El 19 de julio de 1979, columnas guerrilleras y civiles de todo el país entraron victoriosas a Managua. Ese día, la Plaza de la Revolución se llenó de júbilo, banderas rojinegras y esperanza, la dictadura había caído, y nacía una nueva Nicaragua.

La Revolución Sandinista impulsó profundas transformaciones sociales: una reforma agraria para restituir la tierra al campesinado, campañas masivas de alfabetización que redujeron el analfabetismo de forma histórica, un sistema de salud y educación gratuitos, y una política exterior soberana y solidaria. También promovió la participación de la juventud, las mujeres, los trabajadores y los pueblos originarios en los procesos de toma de decisiones.

A 46 años de ese triunfo histórico, el legado del 19 de julio sigue vivo en el corazón del pueblo nicaragüense, la Revolución no fue un momento aislado, sino el inicio de una lucha constante por la justicia social, la dignidad y la paz. Hoy, con la guía del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, dirigido por los copresidente Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo Nicaragua continúa avanzando en rutas de progresos, en vivir en paz y tranquilidad.

El 19 de julio no solo se conmemora, se vive. Se recuerda como un acto de memoria colectiva, de lucha permanente y de unidad nacional, es el día en que el pueblo nicaragüense decidió tomar en sus manos su destino.