Lema 2025

2,320 unidades de sangre es la meta que tiene para este primer semestre 2022 en la UNAN León

Donación de Sangre UNAN León

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León, iniciará captación de sangre a partir del 28 de marzo en el área de conocimiento de Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Médicas y Odontología, concentrándose así en el parqueo de ciencias económicas, desde las 9:00 de la mañana.

«La Facultad de Ciencias Medicas se ha destacado por excelentes resultados en el cumplimiento de la meta, con el protagonismo, altruismo y sensibilidad de los estudiantes, sin los cuales nos sería posible ese logro. Esta jornada de captación de sangre se hace dos veces al año y esta es la primera jornada que se realiza en este año universitario», expresó Dra. Vera Orozco Iglesias.

Donación de Sangre UNAN León
Estudiante participando en la captacion de sangre

Los estudiantes de la UNAN-León que participan en la donación de sangre deben cumplir con los sencillos requisitos de estar entre las edades de 17 y 64 años, gozar de una buena salud física, y tener la voluntad de participar en esta obra.

Esta captación contará con el apoyo del equipo “Extensión Universitaria «; Autoridades Facultativas, Asociación Estudiantil, SIPROES, Sindicato Administrativo; para la promoción y sensibilización de toda la Comunidad Universitaria, la meta del lunes 28 es de 50 unidades.

«Como Facultad de Ciencias Médicas debemos cumplir la meta, esto, se logra con trabajo de equipo, por ello las autoridades de Vicerrectoría de Extensión Universitaria, invita de la manera más atenta a participar en el Lanzamiento e inicio del Plan de Capacitación de Sangre del I Semestre 2022». Mencionó Dra. Ninoska Delgado.

La UNAN-León siempre ha trabajado de la mano del banco de sangre ante estas captaciones; y para este primer semestre 2022 tiene la meta de captar un total de 2, 320 unidades de sangre.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más