Lema 2025

UNAN-León, recuerda el legado del Ing. René Núñez Téllez

Un 10 de septiembre del año 2016, Nicaragua se vistió de luto con la trágica noticia del fallecimiento del Ing. René Núñez Téllez; un hombre revolucionario que, desde muy joven, se destacó en la defensa y lucha del pueblo nicaragüense.

En el sexto aniversario del paso a su inmortalidad, miembros de la comunidad universitaria de la Bicentenaria UNAN-León, recuerdan su legado histórico tras haberse destacado como un líder político, revolucionario sandinista, secretario general del Frente Estudiantil Revolucionario (FER), vicepresidente del Centro Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (CUUN) y presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua durante dos periodos.

El secretario político del FSLN en el departamento de León, compañero Evert Delgadillo, reiteró el ejemplo, fuerza y compromiso que caracterizó en vida al Ing. Núñez Téllez “Nuestro hermano René, nos dejó un legado basado en la soberanía, la autodeterminación y la dignidad, teniendo la misión de plasmar en la carta magna, un conjunto de leyes que conforman el ordenamiento jurídico del país, para la verdadera aplicación de los principios de un pueblo inquebrantable que ejerce su soberanía e independencia”.

En los corazones de las familias nicaragüenses, principalmente en la mente del pueblo Leones, el legado del compañero René seguirá latente, presente en cada acción impulsada desde el Gobierno Central, en la restitución de derechos, en la libertad del pueblo, en la creación e implementación de pautas para el bien común, en la igualdad de oportunidades, en la oferta de una educación gratuita y de calidad, en la defensa de los derechos humanos y en la protección de todos y todas, teniendo como base los principios y valores reflejados en nuestra constitución política, implementada en su totalidad, gracias al Triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más