Lema 2025

Hay Patria en Nicaragua

El empuje, la fuerza, el espíritu de resistencia de nuestros antepasados indígenas de los que lucharon por la independencia durante el periodo posterior hasta el año 1821 y fue lo que permitió que al final surgiera un Andrés Castro, un José Dolores Estrada, los indígenas de Matagalpa, dando la batalla en diferentes sitios, dando la batalla en San Jacinto, derrotando al yanqui invasor en San Jacinto.

Comandante Daniel Ortega

La Bicentenaria UNAN-León, participó junto al pueblo Leonés, en el acto y desfile patrio que conmemora el 166 aniversario de la Batalla de San Jacinto y el 201 años de la Independencia de Centroamérica.

Estudiantes de todos los Centros de Educación Secundaria, Autoridades departamentales y población en general, se desplazaron hasta la plaza de Sutiaba para ser partícipes de estas fiestas patrias y disfrutar del derecho de cultura y tradición. 

En el acto central, la Máster Almarina Solís, Rectora de esta Alma Máter recibió la orden “Dr. Ernesto Ruiz Zapata” como un reconocimiento de entrega, dedicación y compromiso para contribuir cada día en la calidad educativa de UNAN-León.

La Máster Almarina Solís, ha destacado que este reconocimiento fortalecerá el esfuerzo y cariño con que se desarrollan las actividades académicas para seguir mejorando la calidad profesional.

“A la Universidad por todo el papel que viene desarrollando con estudiantes, en articulación con el Ministerio de Educación y los diferentes subsistemas, como el Instituto Tecnológico. Es un reconocimiento que nos hará trabajar con más entrega, más entusiasmo y compromiso” destacó Solís. 

Como es costumbre en el desfile participaron jóvenes estudiantes, administrativos y docentes, además de la Banda Centenaria CUUN, quienes recorrieron todo el boulevard del pueblo indígena de Sutiaba, finalizando en el parque central de la ciudad educadora.

Nos vestimos con los colores Azul, Blanco y Azul, para recordar el patrimonio histórico de quienes han defendido nuestra Soberanía, recordando todos los días que en Nicaragua Hay Patria.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más