Centro Universitario Regional Jinotega

El CUR‑Jinotega es una sede regional de la UNAN‑León, situada en el Barrio San Antonio de Jinotega, en la región montañosa del norte de Nicaragua. Atiende a jóvenes de los departamentos de Jinotega y Matagalpa, brindando acceso gratuito a una educación superior de calidad en modalidades regular, sabatino y dominical.

Actualmente ofrece alrededor de 15 carreras entre ingenierías, licenciaturas y técnicos superiores. Este Centro, formar profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible del norte de Nicaragua, mediante la ciencia, la tecnología, los valores sociales y la vinculación con su entorno, en un ambiente moderno, digno e inclusivo respaldado por el financiamiento del 6 % constitucional.

Carreras

Ciencias de la Educación mención en:

Autoridades

Director: Francisco Javier Martínez Cubillo

Contactos:
Correo: francisco.martinez@curj.unanleon.edu.ni
Teléfono: +505 8765 4129

Responsable: Fátima Maradiaga Reyes

Contactos:
Correo: fatima.maradiana@curj.unanleon.edu.ni
Teléfono: +505 8751 1805

Lema 2025

NOTICIAS

Centro Universitario Regional Jinotega “Marlon Zelaya Cruz”

El Centro Universitario Regional Jinotega fue creado en 2008, aprobado en ACTA N.º 327 del Consejo Universitario y nombrado en honor a Marlon Zelaya Cruz. Su apertura se dio el 21 de febrero de 2008 gracias a la gestión del alcalde Leónidas Centeno y el rector Rigoberto Sampson.

Desde sus inicios ha ampliado su oferta académica, pasando de 302 estudiantes en 2008 a más de 4,500 en 2025, con carreras en modalidad regular y sabatina en áreas de salud, agroecología, ingeniería, ciencias sociales, humanidades y administración.

El CUR cuenta con dos sedes, biblioteca, laboratorios de TIC, ciencias, agua y suelo, clínica veterinaria, laboratorios de habilidades médicas y auditorios.

Se distingue por su formación integral, con ligas deportivas, actividades culturales y el acompañamiento del movimiento estudiantil CUUN. Además, impulsa la extensión universitaria e investigación, participando en ferias científicas, la JUDC y actividades culturales que fortalecen la identidad y tradiciones de Nicaragua.