Lema 2025

Construyendo Futuros con el Programa Universidad en el Campo de la UNAN León

En el corazón de extensos paisajes campestres y envuelta por la calma de la naturaleza, se halla el Programa Universidad del Campo, proyecto educativo revolucionario dirigido a todos aquellos jóvenes que, desde cada rincón de nuestro país, buscan profesionalizarse y cumplir sus sueños.

En este reportaje, mostraremos la experiencia enriquecedora de los jóvenes protagonistas del Núcleo Ranchería y El viejo en el departamento de Chinandega, y por supuesto, como ha sido el impacto en sus vidas, bajo la restitución de derecho que impulsa nuestro modelo sandinista.

El compañero Erick Quintana, quien es el director de este programa en UNAN-León, nos comenta que esta acción educativa, coge su vuelo desde el año 2020 en 7 municipios, extendiéndose con el paso de los años a lo largo del territorio.

“Como parte de la restitución de derecho a una educación gratuita, nace hace 4 años el Programa Universidad en el Campo, con el fin de facilitar el acceso a bachilleres de los territorios más vulnerables del país, al inicio estábamos en pocas zonas, pero con el paso del tiempo y con la buena voluntad de nuestro gobierno sandinista, tenemos presencia en 20 municipios, con la participación de 9800 protagonistas.”

Protagonistas evocándose a su centro de estudios

Para Don Augusto Rivera, estudiante de la carrera de Ingeniería Agropecuaria, este programa evidencia la buena voluntad política del gobierno sandinista por forjar profesionales con aportaciones patrióticas».

“Este programa demuestra que el gobierno se preocupa, sin distinción alguna de edad, por todos aquellos que tenemos sentido de superación y que vemos con positivismo la educación superior en nuestro país, como una oportunidad personal en función de hacer aportes al país.”

Cro. Augusto Rivera, protagonista

Este programa desempeña un papel fundamental en la promoción de la diversidad, la inclusión y la equidad de la mujer en el sistema educativo, para promover una sociedad más justa y equitativa, tal es el caso de la joven Vanessa Altamirano quien estudia su segundo año de la carrera de Enfermería y nos comenta como ha sido su experiencia.

“Al inicio quería estudiar en la cede central de la universidad, sin embargo, el factor distancia era un obstáculo para ello, pero tiempo después me di cuenta de que se abriría la carrera en esta zona, así que sin dudarlo inicie a estudiar, yo invito a todas las mujeres a que estudien y que no dejen que cualquier barrera las limite, porque ahora podemos estudiar gracias al gobierno Sandinista”.

Cra. Vanessa Altamirano, protagonista

Así como Pedro Cantillano y Vanessa Altamirano, hay muchos más jóvenes y adultos de las zonas rurales que han encontrado en el Programa Universidad en el campo, el camino al éxito para desarrollar su potencial y talento académico, acercando y restituyendo para todos y todas, el derecho a la educación superior gratuita, ofertando carreras dirigidas al campo de la salud, social, ambiental, y económico; esto como aporte al Plan Nacional de Desarrollo Humano de Nicaragua y al Plan de Lucha Contra la Pobreza, impulsado por nuestro Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más