Lema 2025

Conmemoramos del Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular en la UNAN-León

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León) conmemoró el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular mediante la organización de ferias gastronómicas, concursos de platillos y degustaciones, involucrando a la comunidad universitaria de las áreas de Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Veterinaria. El objetivo de esta conmemoración fue resaltar y preservar la riqueza cultural y gastronómica, así como honrar la lucha histórica de los pueblos frente a la agresión, saqueos y la opresión.

Durante las ferias, se presentaron una variedad de platos típicos y bebidas elaboradas con ingredientes como maíz, cacao, yuca y frijoles, reflejando la identidad cultural de nuestros ancestros indígenas. Esta iniciativa puso de manifiesto las tradiciones culinarias y la rica herencia cultural que nos legaron los pueblos originarios.

El Cro. Silvio Sáenz, director del Área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinarias, enfatizó que «América no fue descubierta, sino invadida y saqueada por los europeos. A más de 500 años, conmemoramos la gesta heroica de nuestros pueblos aborígenes, quienes se levantaron contra este modelo de esclavitud».

Por su parte, la Cra. Jenifer Flores, secretaria política de Ciencias Médicas, destacó la unidad de la comunidad universitaria al formar equipos para llevar a cabo con éxito esta significativa actividad: «Nos posicionamos como punta de lanza para rescatar y preservar estas tradiciones que no deben perderse».

La estudiante Oneyda Peñalba también compartió su entusiasmo: «Elegimos este platillo típico a base de maíz, como un homenaje a la Resistencia Negra y Popular que celebramos hoy».

La UNAN-León reafirma su compromiso con la preservación de las culturas y tradiciones originarias, promoviendo la interculturalidad a través de la gastronomía, el arte y una educación que valore y respete las raíces indígenas de Nicaragua.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más