Lema 2025

UNAN-León desarrolla Conversatorio en Homenaje a los Héroes y Mártires de Octubre Victorioso

UNAN-León conversatorio

“La lucha revolucionaria del pueblo nicaragüense por su liberación” fue el lema del conversatorio desarrollado este 23 de octubre desde el Recinto Universitario Cmte. Germán Pomares Ordóñez de la UNAN-León, haciendo homenaje a los Héroes y Mártires de Octubre Victorioso y en el marco de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación, en todas las Modalidades “Bendiciones y Victorias 2024-2026”.

En el conversatorio participaron de forma presencial, docentes, estudiantes y personal administrativo de las diferentes Áreas de Conocimiento de la sede León y de manera virtual, los Centros Universitarios Regionales de Somoto, Somotillo y Jinotega, destacando las luchas y victorias que han hecho al pueblo de Nicaragua libre y soberano.

“Estas actividades son parte de un plan nacional que el Gobierno de Nicaragua, presidio por el Cmte. Daniel Ortega y la Cra. Rosario Murillo ha venido impulsado desde el 2007, en la segunda etapa de la Revolución, con el propósito de fortalecer el sistema educativo en nuestro país”, expresó el Cro. Wilber Salazar, vicerrector general de UNAN-León.

UNAN-León conversatorio
Cro. Wilber Salazar dirigiéndose a comunidad universitaria de UNAN-León

La UNAN-León reconoce el lustre de las hazañas revolucionarias logradas por nuestros patriotas, mismos que marcaron la historia como símbolo de valor y fortaleza contra de la tiranía somocista y en busca de la paz y libertad de su pueblo.

“En el eje 5 de la Estrategia Nacional de Educación, nosotros hablamos sobre historia e identidad, que ha querido ser arrebatada, pero las luchas de nuestros caciques, patriotas, héroes y mártires lo han impedido, han defendido nuestro territorio y nuestra libertad”, señaló la Cra. María Elena Medina, docente de UNAN-León.

UNAN-León conversatorio
Cra. María Elena Medina en conversatorio desde UNAN-León

Por su parte el Cro. Juan Ramón Osorio, director del Área de Conocimiento de Ciencias de la Educación y Humanidades, destacó que, a partir de la gesta heroica de Rigoberto López Pérez, el pueblo comienza a organizarse, generando así la conciencia popular por la liberación de la opresión.

Cabe destacar que, como institución de educación universitaria con compromiso revolucionario, la UNAN-León ha asumido la responsabilidad de la apropiación e implementación absoluta de la nueva Estrategia Nacional de Educación, fortaleciendo los espacios de aprendizaje con elementos interactivos y creativos, para hacer más ameno el proceso de profesionalización y formación de su comunidad universitaria.

 

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más