Lema 2025

UNAN-León reinaugura laboratorio de Tecnologías de la Información y Comunicación en el CUR-Jinotega

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), realizó la reinauguración del laboratorio de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el Centro Universitario Regional (CUR) Jinotega. Espacio que ha sido completamente equipado para fortalecer el aprendizaje tecnológico, el cual lleva por nombres “Compañero Otto Casco Montenegro” y “Compañero Mauricio Altamirano”, en homenaje a su legado y compromiso con la Revolución.

“Nuestro Gobierno Sandinista, sigue fortaleciendo los espacios para una educación de calidad. Se ha trabajado especialmente en garantizar la gratuidad y el acceso a herramientas que facilitan y mejoran el aprendizaje de nuestros estudiantes”, destacó el compañero Francisco Martínez Cubillo, director del CUR-Jinotega.

Compañero Francisco Martínez Cubillo, director del CUR-Jinotega.

Durante la reinauguración, se destacó la importancia de estos laboratorios para el desarrollo académico de las y los estudiantes de la región. Equipados con tecnología de última generación, este espacio facilitará la formación en competencias digitales, esenciales para enfrentar los retos del mundo laboral actual.

“El laboratorio será clave para fortalecer nuestros conocimientos, integrando la práctica con la teoría. Aquí podemos desarrollar software e implementar áreas de diseño, aspectos fundamentales para nuestra carrera”, expresó Moisés Peralta, estudiante de Ingeniería en Sistemas de Información.

Asimismo, se resaltó el compromiso de la UNAN-León de seguir impulsando la calidad educativa en todos sus Centros Universitarios Regionales, promoviendo el acceso a herramientas que potencien el conocimiento y las habilidades de la comunidad universitaria.

El estudiante Ángel Martínez Alaniz expresó su agradecimiento al señalar: “Es un gran apoyo que nuestro gobierno se interese por los estudiantes y trabaje en mejorar las infraestructuras. Esto contribuye a nuestro desarrollo como país, fomentando la innovación y la creación de nuevos programas que promuevan nuestro bienestar.”

La reinauguración reafirma la misión de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de brindar oportunidades de aprendizaje inclusivo y de calidad, contribuyendo al progreso académico, social y tecnológico del país.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más