Lema 2025

UNAN-León Inaugura Remodelación de Laboratorios y mantenimiento del edificio de Ciencias Químicas

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, (UNAN-León) llevó a cabo este 24 de enero la reinauguración de la remodelación de Laboratorios del área de conocimiento de Ciencias Químicas, en la que estuvieron presentes autoridades departamentales y universitarias, estudiantes, docentes y personal administrativo. Siendo este proyecto un paso significativo hacia el fortalecimiento de la infraestructura, equipamiento y la calidad educativa de nuestra alma mater.

Durante el acto inaugural se destacó la relevancia de este proyecto para el avance académico y científico de las y los estudiantes en su formación superior. En estas obras se reflejan los esfuerzos por la Restitución de Derechos, conforme al mandato de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, dirigido por el comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, quienes promueven el fortalecimiento de una educación gratuita y de calidad con las mejores condiciones para el aprendizaje .

Cra. Indiana Coronado Rectora de UNAN-León
Cra. Indiana Coronado Rectora de UNAN-León

“Hoy estamos aquí con el objetivo de cumplir los sueños de nuestros héroes y mártires que nuestros estudiantes puedan estudiar en nuestra universidad con espacios adecuados y con las condiciones necesarias para que realicen sus prácticas educativas”, expresó la Cra. Indiana Coronado Rectora de UNAN-León.”

La remodelación de la infraestructura incluye 5 laboratorios fisicoquímicos, 1 laboratorio de microbiología, 14 oficinas de docentes, 3 salas de sesiones, 1 centro de computación y mantenimiento en general del edificio del área de conocimiento de Ciencias químicas.

Así mismo se realizó un recorrido por las instalaciones, donde los asistentes pudieron apreciar el equipo de tecnología de última generación y las mejoras realizadas. Esta remodelación forma parte del Eje 16 Infraestructura y equipamiento de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”.

Por su parte Débhora Vargas Vicepresidenta del Movimiento Estudiantil (CUUN) de la UNAN-León comentó “hoy como movimiento estudiantil estamos participando de esta reinauguración de la remodelación de los laboratorios, esto gracias a la restitución de derechos que nuestro buen gobierno nos garantiza, hoy somos la juventud que es presidente, la juventud que goza de toda la restitución de derechos por la que nuestros héroes y mártires lucharon”   

En los laboratorios se analizan parámetros generales de caracterización y contaminación en muestras de aguas continentales y residuales y atenderá a más de 1500 protagonistas.

La UNAN-León reafirma su compromiso de fortalecer la calidad educativa, potenciar la investigación científica y garantizar a los jóvenes universitarios espacios de desarrollo en su formación académica y puedan enfrentar los desafíos en su futuro laboral y contribuir al servicio del pueblo nicaragüense.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más