Lema 2025

Reconocen el Legado del Cmte. Eterno, Hugo Chávez Frías desde la UNAN-León

UNAN-León Encuentro Cmte. Hugo Chávez

“Chávez Revolución y Fraternidad” fue el lema del encuentro con las y los estudiantes de UNAN-León este 4 de marzo, en conmemoración a los 12 años del tránsito a la inmortalidad del Cmte. Eterno, Hugo Chávez Frías, quien es emblema de firmeza y lealtad en el corazón de los pueblos latinoamericanos y caribeños.

Dicho encuentro desarrollado desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles y el Centro Universitario de la Universidad Nacional (CUUN) reunió a más de ochenta protagonistas de los nuevos tiempos, quienes son símbolo de la paz y amor que se vive desde cada rincón del país.

“Desde el Movimiento Estudiantil estamos en un conversatorio y encuentro con nuestros dirigentes estudiantiles y estudiantes de las diferentes Áreas de Conocimientos, donde abordamos la vida y obra del Cmte. Hugo Chávez, así como su lucha por los derechos del pueblo bolivariano y del pueblo latinoamericano”, refirió la Cra. Debhora Vargas, vicepresidenta del CUUN.

UNAN-León Encuentro Cmte. Hugo Chávez
Cra. Debhora Vargas en entrevista para UNAN-León

El acto simbólico llevado a cabo desde el Salón de Estudios Rubén Darío en el Recinto Carlos Fonseca Amador de esta alma máter, destacó la lucha y legado del venezolano libertador de la patria grande, quien luchó por los derechos de las y los bolivianos y se convirtió en un ser querido a nivel latinoamericano, tanto por su presencia como por su convicción comunista y socialista.

“Al Cmte. Hugo Chávez le recordamos solemnemente como un luchador que viene del seno de los oprimidos, así como todos nuestros grandes Héroes y Mártires, que surgieron del campesinado, del barrio, de la gente pobre”; fue parte de la ponencia del Cro. Nicolás Sánchez, Historiador y Director Específico de Educación y Humanidades en UNAN-Léon.

UNAN-León Encuentro Cmte. Hugo Chávez
Cro. Nicolás Sánchez en ponencia sobre el Cmte. Hugo Chávez Frías

Los participantes por su parte destacaron la importancia de conocer la historia no solo de Nicaragua, sino de los pueblos hermanos que le acompañan en la lucha contra el invasor, día a día.

“La ponencia es muy bonita, el compañero nos está contando sobre el Cmte. Hugo Chávez y su lucha por los pueblos, creo que es importante como nicaragüenses conocer nuestra historia desde todas las perspectivas”, compartió Alondra Munguía, estudiante de la carrera de Odontología y una de las participantes en el encuentro.

El Cmte. Hugo Rafael Chávez Frías transitó a la inmortalidad un 5 de marzo de 2013, dejando como legado la unión de los pueblos latinoamericanos, pueblos que conocen su identidad, que tienen conciencia de dónde vienen, donde están y hacia donde van, es por ello, que desde la UNAN-León se le reconoce y conmemora como digno hijo del pueblo hermano de Venezuela y de todos los pueblos, libres, soberanos e independientes.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más