Lema 2025

CUR Jinotega de UNAN-León desarrolla Taller conmemorando el Día Internacional de la Enfermería

UNAN-León Taller Enfermería

El fortalecimiento de habilidades entorno a la garantía de brindar salud gratuita y de calidad para todas y todos es una responsabilidad asumida desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), por lo cual la UNAN-León a través del Centro Universitario Regional Jinotega y en correspondencia a su compromiso social y revolucionario desarrolló este 12 de mayo el taller “Estrategias de Maternidad Segura”.

Dicho taller fue realizado en conmemoración al Día Internacional de la Enfermería y contó con la participación de docentes y estudiantes de esta carrera, quienes contemplaron un objetivo en común, brindar una mejor atención al binomio madre e hijo.

“Los estudiantes adquirieron competencias teóricas y prácticas que van apegadas a las normativas de atención a la madre y el niño, se explicaron diferentes técnicas y procedimientos como realización de papanicolaous, maniobras de Leopold, llenado correcto de la CCP y los cuidados de un recién nacido”, expresó la Cra. Nicole Ruiz, Coordinadora de la Carrera de Enfermería en el Centro Universitario Regional Jinotega «Marlon Zelaya Cruz».

Maestra de enfermería explicando llenado de CCP a estudiantes

Es importante mencionar que el taller corresponde al Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAF) que se implementa a nivel nacional desde el Ministerio de Salud y a la vez a la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” en su eje número 13, que busca la calidad educativa.

Por su parte estudiantes de enfermería como Dariz Vallecillo, señalaron que este taller es muy importante porque los acerca a un objetivo determinante, la maternidad segura.

“Aprendí la importancia de llevar un control prenatal adecuado, cómo preparar el parto y cómo cuidar la salud del bebé y la madre, antes, durante y después del nacimiento”, refirió.

UNAN-León taller enfermería 6
Estudiantes de enfermería aprendiendo la realización de papanicolaou

La enfermería es una profesión esencial en la atención a pacientes, que demanda compromiso, vocación y empatía, integradas a las tareas de salud que el GRUN implementa en beneficio del pueblo de Nicaragua y que la UNAN-León fortalece mediante sus planes académicos basados en la formación de profesionales con valores revolucionarios que trabajen siempre en pro del desarrollo pleno de las y los nicaragüenses.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más