Desde la sala de estudio Rubén Darío del Área de Conocimiento de Ciencias Médicas de la UNAN-León, el Movimiento Estudiantil llevó a cabo el Primer Congreso Científico de Enfermería dirigido a estudiantes de segundo, tercero, cuarto y quinto año de la carrera de Ciencias de la Enfermería, enmarcado en la conmemoración del natalicio del Héroe Nacional, Rigoberto López Pérez y el Día Internacional de la Enfermería.
Este congreso tuvo como objetivo brindar conocimientos a través de conferencias magistrales impartidas por docentes especiales de la salud, en temas de Reanimación Cardiopulmonar, Electrocardiografía Básica, Métodos de Asepsia y Antisepsia.
“Como estudiante me parece muy bien que se nos esté compartiendo teoría sobre varios temas que son necesarios para lo que es el actuar del día a día en la enfermería, ya que muchos nos consideran como el corazón de la atención en salud, es importante que estemos capacitados y actualizados para dar un buen servicio”, mencionó Kenal Jafet Benedicht Jarquín, estudiante del quinto año de Ciencias de Enfermería.
Por su parte, el Cro. Norlando Chávez, director del área de conocimiento de Ciencias Médicas, destacó que este tipo de encuentros permite al estudiantado de la carrera de enfermería estar preparado integralmente ante cualquier situación que se pueda presentar con un paciente o familiar y así puedan brindar una atención de primeros auxilios optimas.
“El Movimiento Estudiantil está desarrollando este congreso para nuestros estudiantes de enfermería, el cual viene a desarrollar muchas habilidades, conocimiento que para ellos va a ser de provecho tanto para su vida cotidiana como para su desempeño profesional al servicio social de la comunidad”, compartió Lucia Méndez, vicepresidenta del CUUN Médicas.
Este evento científico responde a los Ejes 1: Educación para la Vida, Eje 2: Educación en Valores y Eje 5: Historia e Identidad Nacional de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias 2024-2026” que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para todo el sistema educativo del país.