Lema 2025

UNAN-León apertura Maestría en Igualdad de Género, Inclusión y Educación para el Desarrollo Sostenible

La Bicentenaria Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León, aperturó esta mañana la Maestría en Igualdad de Género, Inclusión y Educación para el Desarrollo Sostenible, la cual tiene como objetivo realizar acciones concretas de intervención en el ámbito de las Políticas Públicas y Educativas de Género para dar respuesta a la realidad latinoamericana desde una perspectiva vinculada a los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030.

Durante la actividad estuvieron presentes miembros de la comisión encargada de coordinar esta maestría entre ellos la Facultad de Ciencias Médicas, Unidad de Género, Vicerrectoría Académica y de manera virtual, se contó con la participación del cuerpo de docentes que impartirán los componentes de las Universidades de Chile, Bolivia, Colombia, Argentina, Ecuador, Cuba y España.

La Coordinadora general de la Maestría Dra. Olga Kulakova manifestó que este día es de algarabía y simboliza un antes y un después para la mejora continua en la educación superior “Estar reunidos significa el inicio de una etapa que trae consigo muchos logros y sobre todo es el reflejo al compromiso que la universidad realiza para promover iniciativas interesantes que impulsan el talento y apoderamiento humano” concluyo.

Por su parte la Decana de la Facultad de Ciencias Médicas dijo “Esta maestría tiene como parte de su visión erradicar la pobreza y el hambre, pero, sobre todo fomentar una sociedad con un ambiente equitativo en donde se logre disminuir la brecha de género en las áreas de conocimiento de ciencia y tecnología, de igual manera que hacer conciencia de que la perspectiva femenina es fundamental en todos los horizontes de la sociedad”.

Con la apertura de este postgrado nuestra Alma Máter, ratifica su misión de contribuir a la transformación y desarrollo de la sociedad, mediante la generación y transferencia de conocimientos y la formación integral de profesionales de calidad que logren visualizar diferentes perspectivas consiguiendo un pensamiento lógico y estratégico capaz de brindar soluciones.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más