Lema 2025

UNAN-León realiza entrega de plantas en conmemoración a Arlen Siú

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León) a través del Departamento de Extensión Universitaria realizó este 7 de agosto, la entrega de plantas frutales y ornamentales, en homenaje a la Poeta y Guerrillera Revolucionaria Arlen Siú Bermúdez.

La entrega fue parte del Programa Universitario, «Guardianes de la Madre Tierra»,  el cual contó con la participación de estudiantes del centro escolar María Eugenia de Jesús, el Instituto Experimental la Asunción y familias de la comunidad Lecheguagos.

Cro. Erick José Quintana, director del Departamento de formación.
Cro. Erick José Quintana, director del Departamento de formación.

“El objetivo de esta entrega de plantas es que puedan cultivar estas plantas en sus hogares para que puedan obtener frutos, pero así mismo de esta manera cuidar del medio ambiente y hacerles frente a todos los retos del cambio climático que actualmente estamos atravesando”, expresó el Cro. Erick José Quintana, director del Departamento de Formación.    

Esta iniciativa ambiental no solo representa una acción ecológica, sino, una apuesta por crear conciencia en las y los jóvenes de la importancia de reforestar y crear practicas cotidianas a favor de la madre tierra.

“Me siento contenta de formar parte de este programa ya que nos ayuda a ser más consciente de la importancia de la reforestación porque de esta manera ayudamos a construir un planeta sano”, comentó Naydailing Arma, estudiante de Secundaria.

La actividad es parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y victorias en los ejes: Ambiente y Naturaleza, Educación en Valores y Cambio Climático que impulsa el gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional presididos por nuestros copresidentes comandante Daniel ortega y Compañera Rosario Murillo.

“Estoy muy feliz de que el Gobierno promueva estas actividades de entrega de plantas, que ayudan a la madre tierra a estar más viva, más frondosa y nosotros como jóvenes debemos de ser parte del cuido del medio ambiente, es muy importante generar conciencia de la importancia de la reforestación en los jóvenes del país”, mencionó Edwin Pichardo, Estudiante de Secundaria

La UNAN-León ratifica su compromiso con una educación gratuita y de calidad para todas y todos, con un modelo educativo integral que une el conocimiento con el compromiso social y ecológico, fomentando comunidades más conscientes y responsables en el cuido del medio ambiente.

Esta victoria educativa es parte de las garantías y derechos que brinda el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, como una voluntad plena de nuestros copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo.

Como parte del Programa Guardianes de la Madre Tierra, la UNAN-León entregó plantas en la comunidad de Lechecuagos.

Desde el Centro Universitario Regional de Somoto, se llevó a cabo la inauguración del Laboratorio de Agua y Suelo “Cro. Julio César Maldonado”, un espacio que nace bajo el espíritu de la Revolución Popular Sandinista, como tributo al legado científico, ético y revolucionario.

4

La UNAN-León, a través del Departamento de Extensión Universitaria, llevó a cabo una jornada de reforestación en la comunidad de Leche Cuagos, en conmemoración a la vida, legado y ejemplo de la guerrillera revolucionaria Arlen Siu.

4

Ver más