Lema 2025

El emblemático Programa de Universidad en el Campo núcleo El Viejo da inicio al segundo semestre 2025

En un ambiente de algarabía revolucionaria el emblemático Programa de Universidad en el Campo núcleo El Viejo, Chinandega de la UNAN-León, realizó el acto de inicio de clases del segundo semestre correspondiente al año lectivo 2025 bajo el lema “bendiciones y victorias” con las y los protagonistas de la modalidad por encuentro.

El acto marcó el reinicio de las actividades académicas, fortaleciendo el compromiso de la comunidad estudiantil con su formación profesional.

Cro.Maverick Peralta, Coordinador de UNICAM CUR-Somotillo.
Cro.Maverick Peralta, Coordinador de UNICAM CUR-Somotillo.

“El día de hoy con esa alegría revolucionaria, estamos iniciando este segundo semestre, un segundo semestre bendecido y en victorias que solo se pueden lograr gracias al Frente Sandinista de Liberación Nacional.”, expresó el Cro.Maverick Peralta, Coordinador de UNICAM CUR-Somotillo.

La ceremonia reunió a autoridades municipales, académicas, docentes y estudiantes, quienes resaltaron la importancia de continuar desarrollando sus habilidades y conocimientos.

Durante el acto, se destacó el rol del Programa Universidad en el Campo como una estrategia clave para acercar la educación superior al campo, permitiendo que jóvenes de sectores rurales tengan acceso a oportunidades académicas de calidad.

Cra. María Guevara, Alcaldesa del Municipio de El Viejo
Cra. María Guevara, Alcaldesa del Municipio de El Viejo

“Con muchísima alegría estamos iniciando el segundo semestre de este año lectivo, esta universidad del pueblo, la universidad que ha venido rompiendo esa cadena de pobreza incorporados contra la lucha contra la pobreza, enarbolando la bandera de la libertad, de la autodeterminación.”, refirió la Cra. María Guevara, Alcaldesa del Municipio de El Viejo.

Este esfuerzo de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, presidido por nuestros Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, a través de las Universidades Públicas, impulsan la transformación social, garantizando que cada estudiante cuente con las herramientas necesarias para aportar de manera significativa al progreso del país.

El Programa de Universidad en el Campo, además de ofrecer formación universitaria, fomenta valores de compromiso social y arraigo comunitario, esenciales para la transformación y el desarrollo sostenible de las comunidades.

“Gracias a las oportunidades que hoy se nos brindan a todos los jóvenes el Gobierno, tengo la esperanza de poder un día finalizar mis estudios e impartir clases de inglés a diferentes grupos de niños, jóvenes para que continuemos avanzando en rutas de progresos., “comentó Eveling Urbina, Estudiante de la Carrera de inglés.

La UNAN-León reafirma su compromiso de brindar una educación superior inclusiva gratuita y de calidad para todas y todos los jóvenes universitarios del país como lo promueve el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

Hoy conmemoramos el 156 aniversario del tránsito a la inmortalidad de el General José Dolores Estrada, recordado por dirigir con amor patriótico la histórica Batalla de San Jacinto, además se destacó por su entrega a la vida militar en defensa de la soberanía nicaragüense.

Estimados estudiantes de nuestra UNAN-León, ya podés inscribirte al Curso de Atención Prehospitalaria en Emergencias y Desastres.

Inscripciones aquí:
https://www.unanleon.edu.ni/direcciones/direccion-de-asuntos-estudiantiles/voluntariado-universitario/cursos/

Ver más