Lema 2025

Edgard «La Gata Munguía»: Estudiante, Militante, Héroe

“El auténtico revolucionario es aquél que deja todo egoísmo y se proyecta con toda su humanidad por la causa de la liberación de los pueblos. Si bien es cierto que en la actualidad nuestra lucha es estrictamente nicaragüense, nuestra meta debe ser la lucha de todos los pueblos por obtener la liberación del explotado, del obrero, del campesino, y sobre todo, la verdadera soberanía fundamentada en auténticos principios socialistas”. 

– Edgard Munguía Álvarez

Hace 79 años, nació en León Edgard José Munguía Álvarez, destacado desde temprana edad por su capacidad intelectual, liderazgo, carisma y compromiso por la causa revolucionaria del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

“La Gata Munguía”, como era conocido, fue estudiante de la carrera de Biología en esta casa de estudios universitarios, su amor a la patria y convicción política lo llevó a convertirse en el años 1969 como el máximo dirigente del Centro Universitario de la Universidad Nacional (CUUN), impulsado por el Frente Estudiantil Revolucionario (FER).

En los años 60, el movimiento estudiantil bajo el liderazgo de Edgard, inició la puesta en marcha de una estrategia de comunicación, el objetivo era lograr una mayor proyección del movimiento estudiantil revolucionario que traspasara las aulas de clases universitarias y creara un estrecho vínculo con la población, cumpliendo esa misión con el apoyo de Leonel Rugama, Casimiro Sotelo y Michelle Najlis, que usaron la música, el teatro y la poesía como papel fundamental para ejecutar esa estrategia.

Edgard tuvo una fuerte influencia por el pensamiento de El Che Guevara, que se centraba en la lucha revolucionaria contra el imperialismo, el capitalismo y la desigualdad social, con un fuerte enfoque en la acción directa y la construcción del socialismo en América Latina y el mundo, ese pensamiento se evidenció cuando viajó a Nueva York siendo presidente del CUUN, donde por primera vez denunció la violación de los Derechos Humanos que padecía Nicaragua en ese entonces a mano de los Somozas.

Con experiencia en formación militar obtenida en Chiile, se integró en el año de 1975 en las tropas guerrilleras sandinistas, conformando la brigada “Pablo Úbeda” y posterior dirigiendo la Unidad de Combate “Luisa Amanda Espinoza”, luchando contra la dictadura somocista, que mantenía en la miseria, calamidad y opresión al pueblo nicaragüense.

13 de septiembre de 1976 en El Ocote, departamento de Matagalpa, Edgard fue asesinado por un cuartel de la Guardia Somocista, quien había detectado el campamento en el que se encontraba él junto a otros combatientes.

Edgard “La Gata Munguía” hasta la fecha, es una fuente de inspiración revolucionaria para las y los nicaragüenses, especialmente para la nueva generación estudiantil universitaria de la UNAN-León, que a partir de su legado toma como ejemplo ese espíritu de amor y entrega a la lucha por la justicia social.

Hoy, reafirmamos que su lucha no fue en vano, Edgard está presente en cada una de las victorias que la comunidad estudiantil nicaragüense sigue conquistando, como la Educación Gratuita y de Calidad, Programas de Becas, y Proyectos de Infraestructura y Equipamiento de los diferentes espacios de aprendizaje que permiten elevar el nivel de nuestros futuros profesionales y esto solo ha sido posible por la buena disposición del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional encabezado por los copresidentes comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo.

En conmemoración del 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y el 99 aniversario del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz, se rindió homenaje a su legado con innovación, compromiso y creatividad.

4

La UNAN-León a través de la Direccion de Asuntos Estudiantiles y el Movimiento Estudiantil CUUN, realizó un encuentro deportivo en homenaje al 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y al 99 aniversario del Comandante Fidel Castro Ruz.

4

El Sistema Educativo Nacional realizó este 13 de agosto la presentación del «Programa Educativo Nacional Aprender, Emprender y Prosperar», en el cual nuestra alma mater participó de manera virtual, programa impulsado desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

4

Militancia Sandinista de León participó en el Altar Revolucionario rindiendo homenaje al 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y al 99 aniversario del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz.

4

Ver más