Lema 2025

UNAN-León fortalece la salud pública a través de la donación voluntaria de sangre

El amor al prójimo, la solidaridad y la fraternidad cobraron vida en la UNAN-León, donde este martes 2 de septiembre se puso en marcha la segunda etapa de la donación voluntaria de sangre, con la participación de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos.

La jornada se desarrolla en coordinación con el Banco Nacional de Sangre del Ministerio de Salud (MINSA), con el objetivo de fortalecer las reservas a nivel nacional y garantizar la atención oportuna de pacientes en hospitales y centros de salud.

Harold Siu, uno de los donantes protagonistas de la UNAN-León, participa en estas jornadas desde hace tres años, mostrando un compromiso firme con la vida de los demás.

 “Para mí, donar sangre es una forma de devolverle a la comunidad un poco de lo que recibimos; saber que puedo ayudar a salvar vidas me llena de orgullo y satisfacción”, comentó el compañero Siu.

Donante voluntaria de sangre

Por su parte, Helen Garache, otra de las estudiantes que participó en la jornada de donación voluntaria de sangre, destacó la importancia de esta práctica.

“Creo que donar sangre es algo muy importante y necesario, porque siempre hay personas que sufren accidentes o que necesitan transfusiones. Animo a todos a sumarse, no solo para ayudar a las familias que lo requieren, sino también porque en algún momento tú o tus seres queridos podrían necesitarlo”, compartió la compañera Garache.

Donante voluntario de sangre

Esta acción humanitaria refleja el modelo exitoso de Donación Voluntaria de Sangre impulsado por el Gobierno Sandinista, que contribuye a fortalecer la atención médica gratuita para las familias nicaragüenses, consolidando así los esfuerzos de la UNAN-León, en la construcción de una cultura de solidaridad y compromiso social revolucionario.

Al respecto, Oscar Pineda Oscar Danilo Pineda director del departamento de Extensión Universitaria, expresó “La UNAN-León ha venido trabajando durante años en estas iniciativas, y con ellas fortalecemos el eje ‘Educación para la Vida’ de la Estrategia Nacional de Educación, integrando la formación académica con valores de responsabilidad, solidaridad y servicio a la comunidad”.

Cro. Oscar Pineda, en sus palabras

La segunda etapa de la donación voluntaria de sangre se extenderá durante las próximas semanas a las diferentes áreas de conocimiento de la UNAN-León, llevando este gesto a toda la comunidad universitaria, por lo que queda abierta la invitación a estudiantes, docentes y trabajadores administrativos para ser parte de un acto que salva vidas, fortalece la unidad y refleja el compromiso social revolucionario de la universidad.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más