Lema 2025

Ideathon rumbo a Hackathon Nicaragua Disruptivo 2025 inicia desde la UNAN-León

Ideathon 2025 UNAN-León

La novena edición de Hackathon Nicaragua Disruptivo 2025 se aproxima y por ello la clasificación de los equipos ya está en marcha, este 23 de septiembre se dio inicio con los ideathones a nivel nacional y el Auditorio del Edificio Blanca Stella Aráuz de la UNAN-León fue sede del Ideathon que reunió a los equipos aspirantes de los departamentos de León y Chinandega.

Un total de 43 equipos multidisciplinarios se reunieron en este espacio, donde presentaron sus ideas innovadoras frente a un jurado calificador, lo que representa un 30% de la puntuación para la clasificación al evento nacional. 

“Vamos estar evaluando 4 grandes áreas, iniciando por el impacto y la relevancia que tenga la idea que ellos van a presentar, la parte del valor agregado al reto, la calidad del mensaje que debe ser claro, entendible y preciso y por supuesto, vamos estar valorando la presentación del proyecto como tal”, compartió el compañero Maynor Santana, miembro del jurado calificador.

Ideathon 2025 UNAN-León
Cro. Maynor Santana en entrevista para UNAN-León

En el año 2024 la UNAN-León dijo presente con 7 equipos clasificados en el evento tecnológico, por lo cual, hay muy buenas expectativas para este 2025, teniendo en cuenta la formación en el ámbito creativo, tecnológico e innovador que tienen sus protagonistas, así como la red de mentores, quienes están en constante capacitación, gracias a las estrategias y oportunidades que brinda el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

“Como universidad, el día de hoy estamos participando con 20 equipos, conformados entre sí, por 5 o 7 integrantes; son equipos multidisciplinarios, donde encontramos estudiantes programadores, estudiantes de marketing, comunicación y de las diferentes Áreas de Conocimientos”, refirió la compañera Teresa Alemán, Directora del Departamento de Innovación y Emprendimiento de la UNAN-León.

Ideathon 2025 UNAN-León
Cra. Teresa Alemán en entrevista para UNAN-León

Cabe destacar que la ruta de los Ideathones se desarrollará del 23 al 30 de septiembre en León, Managua, Carazo, Estelí, Chontales, Bluefields y Bilwi, con un total de 323 equipos aspirantes y como parte complementaria de una serie de actividades enmarcadas en la Ruta Creativa del festival tecnológico y maratónico más grande del país.

Las y los participantes valoran la experiencia como única y enriquecedora en conocimientos, que incluso están fuera de su zona de confort, por ejemplo, Gonzalo Centeno, estudiante de la carrera de Biología, dijo sentirse satisfecho con el trabajo desarrollado hasta hoy en su equipo Cultivatec, mismo que presentó la idea de una aplicación que será utilizada para el monitoreo productivo a pequeña escala.

“Esta aplicación estará disponible para Android y será de utilidad para personas que tienen poco acceso análisis avanzados, tanto de enfermedades en sus cultivos, como de análisis en la temperatura, NBI y cuencas hídricas, reduciendo así el porcentaje de pérdidas en la producción”, expresó.

Ideathon 2025 UNAN-León
Gonzalo Centeno en entrevista para UNAN-León

La novena edición de Hackathon Nicaragua se desarrollará en octubre próximo, en tres categorías: Aficionado para principiantes, Avanzado para equipos con experiencia en desarrollo y diseño de soluciones tecnológicas y Startups para emprendimientos que buscan escalar en el mercado digital.

Entorno a las tres categorías, los equipos desarrollarán ideas innovadoras para dar soluciones a retos nacionales en educación, salud, emprendimiento, agropecuario, turismo y ciudades creativas y tecnológicas, como parte de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” y el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más