El sistema Educativo Nacional este jueves 9 de octubre realizó la presentación de la Octava Edición de la Revista índice Nicaragua 2025 bajo el lema Identidad y Orgullo patrio: “El papel crucial de la educación y la cultura en la formación”.
Esta actividad fue desarrollada desde el auditorio Ruiz Ayestas, con la participación de autoridades departamentales y municipales, académicas, miembros del Sistema Educativo Nacional (MINED, INATEC y universidades del pueblo).

“Es importante destacar que la política del Sistema Educativo define como área prioritaria historia e identidad nacional como parte fundamental de nuestra educación integral de nuestro modelo cristiano socialista y solidario para los jóvenes del país”, refirió la Cra. Guissela Lacayo, alcaldesa del municipio de León.
Durante el lanzamiento, se resaltó que la Revista índice Nicaragua se ha consolidado como una plataforma de divulgación académica que promueve la difusión del conocimiento, el intercambio de saberes y la reflexión crítica sobre los procesos de formación integral de los jóvenes en Nicaragua.
A lo largo de sus diferentes ediciones la revista a contribuido al desarrollo de una educación con identidad nacional, centrada en los valores culturales, históricos y sociales que definen al pueblo nicaragüense.

“La octava edición de índice Nicaragua es de mucha relevancia por que independientemente de la formación que tenga el lector puede disfrutarla por que se trata de nuestros temas cotidianos de nuestra cultura de nuestra identidad”, comentó la Cra. Dora Cuadra, directora general de Planificación del MINED.
Esta actividad está enmarcada en la implementación de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias “2024-2026, en su eje Historia e identidad Nacional, que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, presidido por nuestros Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
Así mismo en la presentación de la Revista índice Nicaragua se realizó el lanzamiento y convocatoria para la novena edición que esta enfocada en la innovación educativa en la era digital.





“Tener esa bace histórica que nos permita mejorar en los procesos presente y futuros es muy importante y la revista en este día toma eso como eje fundamental para continuar promoviendo nuestra cultura e identidad como nicaragüense en los jóvenes del todo el país”, expresó la Cra. Ana Cecilia Chévez, Rectora de UNAN-León.
La octava edición de la Revista índice Nicaragua, evidencia el trabajo conjunto entre el Gobierno Sandinista y el Sistema Educativo Nacional en promover en los estudiantes, docentes e investigadores herramientas claves para publicar y promocionar sus artículos, ensayos e investigaciones.
La UNAN-León Desde su quehacer académico, continúa sumándose en promover una formación integral que fortalezca los valores patrios revolucionarios, la soberanía y el protagonismo estudiantil, en concordancia con los principios del Modelo Educativo Nacional y con la visión de un país que avanza en unidad, paz y tranquilidad.