Lema 2025

UNAN-León reconoce el ingenio de sus estudiantes en Hackathon Nicaragua Disruptivo 2025

Las mentes jóvenes más creativas se dieron cita en el Festival Tecnológico más grande del país, Hackathon Nicaragua Disruptivo 2025, razón, por la cual, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), llevo a cabo este 21 de octubre, entrega de certificados a las y los estudiantes, como reconocimiento a su destacada participación.

Este año, la novena edición del Hackathon se llevó a cabo bajo el lema “Tecnología al servicio de la humanidad”, con la participación destacada de 85 proyectos innovadores presentados durante el evento principal, realizado el 16 y 17 de octubre en el Centro de Convenciones Olof Palme.

Durante el acto, la compañera Teresa Alemán, directora del Departamento de Innovación y Emprendimiento de la UNAN-León, destacó la importancia de este tipo de espacios para fortalecer las capacidades creativas y tecnológicas de la juventud nicaragüense.

“Reconocemos y felicitamos a los y las estudiantes por ser parte de este esfuerzo, por su dedicación y por demostrar que la innovación es una herramienta clave para transformar nuestra sociedad,” añadió la compañera Alemán.

Cra. Teresa Alemán, durante sus palabras

Entre los jóvenes estudiantes participantes se encontraba la compañera Shairi Ramírez, quien compartió su entusiasmo por haber formado parte de la competencia.

“Fue una experiencia increíble. Me sentí muy emocionada al presentar nuestro pitch frente al jurado y ver cómo valoraban nuestra idea,” expresó la compañera Ramírez.

Cra. Shairi Ramírez, en compañia de su equipo de trabajo

Por su parte, Carlos Dávila, otro joven protagonista del evento, comentó que su principal responsabilidad fue el diseño de la plataforma desarrollada durante el Hackathon.

“Trabajé en la parte visual y funcional de la aplicación. Fue un reto grande, pero aprendimos muchísimo sobre cómo unir la tecnología con soluciones reales,” señaló el compañero Dávila.

Cro. Carlos Dávila en compañia de su equipo de trabajo

Con la entrega de estos reconocimientos, la UNAN-León reafirma su compromiso con la promoción de espacios de creatividad e innovación que contribuyen al desarrollo tecnológico y social del país, en articulación con la Ruta Creativa, una iniciativa que forma parte de la Estrategia Nacional de Educación y del Plan de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, impulsados por el Gobierno Sandinista, bajo el liderazgo del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más