Cinemateca Nacional, presenta proyecto audiovisual en UNAN-León 

La UNAN-León, recibió a la Cinemateca Nacional, en el Auditorio 2 de la Facultad de Ciencias Médicas, para presentar a estudiantes de esta casa de estudios un cortometraje nacional, así como, una película internacional de gran auge en el país. Este es parte de la celebración del 8vo Festival Nicaragüense de Cine y Audiovisuales, como parte de las alianzas existentes entre las Interinstitucional. 

Estas producciones presentadas, fueron seleccionadas en el marco del Festival, en donde participaron 4 cortometrajes de Nicaragua y aproximadamente 20 Internacionales. 

Jaqueline Ortiz, Responsable de Producción Audiovisual de la Cinemateca Nacional, ha mencionado que están fomentando en los jóvenes el interés de crear Cine y Audiovisuales. 

Jaqueline Ortiz, Responsable de Producciones Audiovisuales.

Es un placer estar aqui, estamos fomentando el cine audiovisual en Nicaragua, promovemos además la participación de todos en la creación de cine, ofertamos talleres a estudiantes para que puedan involucrarse en la producción de cortos, historias, documentales, recalcó Ortiz. 

Del mismo modo, el Compañero Flavio Escorcia, Secretario General de la UNAN-León, expresó que esta es una forma de promover en los jóvenes el rescate de la cultura audiovisual. 

Cro. Flavio Escorcia instando a los jóvenes a universitarios a crear proyectos audiovisuales
Nos sentimos complacidos con esta visita, porque nuestros espacios deben también promover la cultura. Nuestra Universidad es un bastión de la revolucn y esta es una manera de seguir haciendo revolución siguiendo los pasos de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional”, expresó Escorcia. 

Además, Yader Miranda, estudiante de Medicina, manifestó que estos eventos son de gran importancia, ya que beneficia a los jóvenes porque son proyectos de mucho provecho, aprendiendo a ser más humanísticos y a compartir sobre hechos reales a través del Cine.

“Es algo que nos motiva a nosotros como estudiantes a podernos involucrarnos a desarrollar estas habilidades y destrezas, independientemente de las Carreras que estudiamos podemos explorar las ideas que tengamos sobre el cine”, dijo Miranda. 

Nuestra UNAN-León, ha venido creando lazos con esta y otras Instituciones del poder ciudadano para brindarle más oportunidades a los estudiantes de esta casa de estudios, con la finalidad de crear en ellos más conocimientos, eventualmente sobre la realidad social, económica y cultural, así como el aprendizaje en términos de nuestra naturaleza y el desarrollo científico.