Equidad, igualdad de oportunidades, no discriminación, rehabilitación integral, el reconocimiento y la aceptación de la discapacidad como parte de la diversidad y de la condición humana, son principios fundamentales que inspiran la restitución de derechos que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, bajo el liderazgo de nuestros copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, garantizando que las personas con discapacidad gocen plenamente de sus derechos humanos en condiciones de igualdad.
Con ese compromiso, cada 25 de agosto se conmemora el Día Nacional de las Personas con Discapacidad, una fecha que reconoce el aporte de este importante sector de la población al desarrollo de la nación y reafirma la voluntad del gobierno Sandinista de seguir avanzando en la construcción de una sociedad inclusiva y solidaria.
La conmemoración no se limita a un acto simbólico, sino que refleja una política revolucionaria clara: promover la dignidad inherente de todas las personas, garantizar su desarrollo humano integral y equiparar oportunidades para su plena inclusión en la vida social, cultural, política y económica del país.

En coherencia con este principio, nuestra normativa jurídica revolucionaria, a través de la Ley No. 763, “Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad”, promueve y protege en condiciones de igualdad los derechos humanos de las personas con discapacidad y su inclusión en la sociedad, articulando con los programas de superación que impulsa el Gobierno para ellas y sus familias, tales como el fomento del emprendedurismo, el aseguramiento de trabajo digno y el acceso a programas educativos para todos los grupos etarios con discapacidad.
En esa misma ruta de inclusión y protagonismo, la UNAN-León impulsa con orgullo el Programa “Eddy Rizo”, un espacio donde nuestras y nuestros jóvenes con discapacidad son protagonistas plenos de su formación, de su desarrollo y de su transformación personal, llevando con honor el nombre del mártir estudiantil Eddy Rizo Zeledón, símbolo de valentía, entrega y compromiso revolucionario, cuyo ejemplo trasciende el tiempo y nos convoca hoy a seguir construyendo una universidad viva, combativa, inclusiva y solidaria, donde nadie quede atrás y donde la inclusión y la dignidad sean bandera de victoria.
Hoy, al conmemorar el Día Nacional de las Personas con Discapacidad, reafirmamos que la Revolución Sandinista ha hecho de la inclusión una causa permanente, sembrando igualdad, respeto y dignidad en cada espacio de nuestra sociedad, y desde la UNAN-León junto al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional asumimos con firmeza este compromiso acompañando a las familias, impulsando programas y construyendo oportunidades que derriban barreras y abren caminos de esperanza, porque solo en una patria inclusiva, solidaria y profundamente humana florece la verdadera libertad que soñaron nuestros héroes y mártires y que hoy seguimos construyendo todas y todos sin dejar a nadie atrás.