Dirección Académica

Esta instancia tiene como propósito atender todos los aspectos relacionados con la docencia de pregrado y grado siendo un recurso de apoyo a las gestiones rectorales. Entre sus responsabilidades se incluyen la administración del sistema de admisión promoviendo la diversificación de la oferta académica y la ampliación de la cobertura, dirigir y ejecutar las políticas, normativas y reglamentos que rigen los procesos académicos, la gestión curricular, la formación, así como coordinar, evaluar las acciones de los diversos órganos académicos como: áreas de conocimientos, CURs, Unidades de Posgrados, Investigación acorde a los lineamientos de desarrollo de la universidad, capacitación pedagógica del personal docente para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje, así como el monitoreo y evaluación de los resultados de aprendizaje en todas las carreras y modalidades.

Departamemtos

Autoridades

Dirección

Director: Cro. Erick José Quintana Bárcenas

Directora: Cra. Arlen Mercedes Soto Vanegas

Directora: Cra. Teresa de Jesús Alemán Rivera

Director: Cro. German Heberto Alvarado Chavarría

Directora: Cra. Juliana de los Ángeles Delgadillo Wasmer

Director: Cro. Oscar Danilo Pineda Hernández

Directora: Cra. Adela Benita Morales Munguía

Directora: Cra. Ana Karina Gadea Toledo

Lema 2025

NOTICIAS

Dirección Académica

Esta instancia tiene como propósito atender todos los aspectos relacionados con la docencia de pregrado y grado siendo un recurso de apoyo a las gestiones rectorales. Entre sus responsabilidades se incluyen la administración del sistema de admisión promoviendo la diversificación de la oferta académica y la ampliación de la cobertura, dirigir y ejecutar las políticas, normativas y reglamentos que rigen los procesos académicos, la gestión curricular, la formación, así como coordinar, evaluar las acciones de los diversos órganos académicos como: áreas de conocimientos, CURs, Unidades de Posgrados, Investigación acorde a los lineamientos de desarrollo de la universidad, capacitación pedagógica del personal docente para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje, así como el monitoreo y evaluación de los resultados de aprendizaje en todas las carreras y modalidades. Su labor abarca la planificación, dirección, sistematización, asesoramiento y supervisión de los procesos educativos, garantizando su correcta ejecución tanto dentro como fuera del aula.

La docencia, como una de las funciones esenciales de la universidad, debe centrarse en el estudiante y orientarse a la formación integral para la vida. Este objetivo se alcanza mediante la mediación pedagógica, el uso de tecnologías, la innovación educativa y la creación de entornos de aprendizaje significativos. Asimismo, la docencia debe integrarse de manera coherente con la investigación y la extensión universitaria.

Funciones Generales

  • Garantizar el proceso de admisión estudiantil con transparencia y calidad integral.
  • Dirigir, planificar y coordinar la gestión del currículo, promoviendo la pertinencia, calidad y la eficiencia de las autoridades universitarias.
  • Monitorear, evaluar y dar seguimiento académico a las autoridades en cada facultad, escuela o centro universitario en todo lo relacionado al desarrollo de la docencia.
  • Gestionar la permanencia de la formación y capacitación docente.
  • Sistematizar, monitorear y evaluar todo lo relacionado con los resultados de aprendizajes.
  • Impulsar la implementación de las nuevas tecnologías y formas de aprendizajes.