Lema 2025

Dos siglos y doce años de historia educativa nicaragüense

Fue un 10 de enero de 1812, que la histórica ciudad colonial, fue testigo de la fundación de la Universidad Nacional de León, Nicaragua, actualmente Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN León, convirtiéndose así en la primera institución de educación universitaria a nivel nacional y la última universidad fundada en el continente americano por la Corona española.  

Este memorable acontecimiento se produjo mediante el Decreto CXVI, emitido por las Cortes de Cádiz, decretando la fundación de nuestra Alma Mater bajo el nombre de Real Universidad de la Inmaculada Concepción de León.

Fue determinante la esencia cosmopolica de los padres fundadores; los presbiterios Agustín Ayestas, Nicolas García Jerez y Tomas Ruiz, este último es el primer indígena centroamericano en graduarse con título universitario y además prócer de la independencia, y fue así como estos hombres con conciencia social instituyen Universidad de León, cuyo lema inicial fue Sic itur ad astra (por esta ruta hacia las estrellas).

En sus primeros pasos, se ofrecía la profesionalización en cátedras clásicas de leyes, cánones y medicina, fue poco más tarde que se incluyeron los estudios enmarcados en el área farmacéutica, ubicando inicialmente su sede en las instalaciones del Seminario San Ramón frente al costado sur de la Catedral de León; años más tarde se pasó al antiguo Convento de La Merced en 1887, donde hasta hoy se encuentra su sede central.

Una parte importante de la historia de la Universidad es el legado inquebrantable del centro Universitario de la Universidad Nacional, CUUN UNAN-León, movimiento estudiantil fundado el 15 de noviembre de 1914, reconocido por sus luchas en pro de la educación integral y equitativa, así como el respaldo al decoro nacional y al pensamiento de libertad que promulgaron nuestros antepasados.

Con 2012 de fundación, la UNAN-León sigue impulsando la preparación, el conocimiento, la ciencia, la cultura, la investigación y el emprendimiento, manteniendo firme el bienestar estudiantil y laboral de los miles de personas que forman parte de la institución año tras año, basando los procesos educativos en el enfoque de la lucha contra la pobreza y el desarrollo Humano.

En conmemoración del 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y el 99 aniversario del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz, se rindió homenaje a su legado con innovación, compromiso y creatividad.

4

La UNAN-León a través de la Direccion de Asuntos Estudiantiles y el Movimiento Estudiantil CUUN, realizó un encuentro deportivo en homenaje al 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y al 99 aniversario del Comandante Fidel Castro Ruz.

4

El Sistema Educativo Nacional realizó este 13 de agosto la presentación del «Programa Educativo Nacional Aprender, Emprender y Prosperar», en el cual nuestra alma mater participó de manera virtual, programa impulsado desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

4

Militancia Sandinista de León participó en el Altar Revolucionario rindiendo homenaje al 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y al 99 aniversario del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz.

4

Ver más