Lema 2025

En Conmemoración del Natalicio de Cristian Emilio Cadena UNAN-León realiza Feria de Reciclaje

En conmemoración del natalicio de nuestro héroe de la paz, Cristhian Emilio Cadena y en celebración del día mundial del Medio Ambiente, el Área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinaria en conjunto con el Movimiento Estudiantil CUUN, llevaron a cabo una feria de reciclaje y feria gastronómica con platillos típicos tradicionales.

Cro. Silvio Sáenz, Director del Área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinaria
Cro. Silvio Sáenz, Director del Área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinaria

“Hoy estamos realizando estas ferias con el objetivo que nuestros estudiantes emprendedores, innovadores y creativos expongan sus productos elaborados a través de materiales reciclados”, mencionó el Cro. Silvio Sáenz, Director del Área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinaria. 

Durante la actividad los estudiantes demostraron su creatividad e innovación mediante proyectos y productos elaborados con materiales reciclados, donde reflejaron el esfuerzo y la conciencia ambiental de la juventud universitaria, destacado soluciones prácticas y originales para la reutilización de residuos, la reducción de la contaminación y el fomento de una cultura de responsabilidad ecológica.

Así mismo se realizó de manera simultánea una feria gastronómica donde los jóvenes universitarios presentaron platillos típicos nicaragüenses honrando nuestra cultura y tradiciones.

Por su parte Gabriela Castillo Espinoza, estudiante de la carrera de Ingeniería en Agronegocio comentó “Brindar estos espacios es de suma importancia no solo para expresar nuestra creatividad si no también para generar conciencia en nosotros los jóvenes en reciclar, cuidar nuestra naturaleza y medio ambiente”.

Esta actividad no solo honro la memoria y legado de Cristhian Emilio Cadena, sino que también la responsabilidad social y ambiental, promoviendo el hábito del reciclaje en la comunidad universitaria.

La feria es parte de la promoción de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias “en correspondencia de los Eje 6 Ambiente y Naturaleza y 7 Cambio Climático, que promueve el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

“Es de mucha importancia la realización de estas ferias para incentivar en los estudiantes el espíritu y hábito del reciclaje y lo pongan en práctica a través de proyectos creativos de materiales reciclados”, expresó Gerson Sandoval, Dirigente Estudiantil.

La UNAN-León reafirma su compromiso con una educación gratuita y de calidad, promoviendo una cultura de reciclaje y cuido del medio ambiente por medio de los jóvenes universitarios del país.    

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más