Lema 2025

Entre banderas y tambores, UNAN-León participa en desfile patrio del 14 de septiembre

La soberanía se respira en cada paso, el amor a la patria vibra  y el orgullo de portar los colores nacionales se despliega en el aire leonés este 14 de septiembre, mientras la bandera azul, blanco y azul, acompañada de la rojinegra, ondeaban firmes bajo el sol al compás de tambores y liras en una jornada que reunió a las familias de León, capital de la Revolución en un ambiente cargado de fervor cívico y memoria histórica.

En este marco, la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), desfiló con orgullo, reafirmando con su presencia el compromiso revolucionario de mantener viva la memoria de la gesta del 14 de septiembre de 1856, cuando un grupo de valientes, al mando del coronel José Dolores Estrada, defendió con dignidad la soberanía nacional frente a los filibusteros de William Walker.

“Me siento muy feliz de recibir este reconocimiento, que no solo celebra el esfuerzo académico, sino que también se enmarca en la valentía de todos aquellos que han luchado por la independencia de Nicaragua y la defensa de nuestra soberanía”, expresó el compañero Eduardo César Espinoza, estudiante reconocido como el mejor estudiante de la UNAN-León.

Cro. Eduardo Espinoza, mejor estudiante de UNAN-León

La rectora de la UNAN-León, compañera Ana Cecilia Chévez, también expresó su satisfacción al ver a la comunidad universitaria unida en este acto cívico:

“Hoy, al ver a nuestra comunidad universitaria desfilar con orgullo y compromiso, reafirmamos que la UNAN-León es un bastión de lucha y esperanza y este desfile no solo conmemora una victoria histórica, sino que también simboliza nuestra constante defensa de la soberanía y los valores que nos unen como nación”.

Cra. Ana Cecilia Chévez, durante su entrevista

El desfile avanzó entre el entusiasmo de la ciudadanía, donde familias, niños y jóvenes se sumaron al festejo patrio mientras las calles de León se llenaban de color, música y alegría, recordando que esta fecha conmemora la histórica Batalla de San Jacinto de 1856, que representa la primera gran victoria del pueblo nicaragüense frente al invasor y que legó valentía, coraje y lucha en pro de la defensa de la libertad, la soberanía y la paz de las y los nicaragüenses.

Mientras la comunidad celebraba y rememoraba la gesta heroica, el compañero José Ramón Sarria, Secretario Político del Departamento de León, resaltó la importancia de mantener vivo el legado de la Batalla de San Jacinto y destacó cómo el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional respalda esta gesta histórica mediante  la restitución de derechos.

“Mantener viva la memoria de la Batalla de San Jacinto es esencial para fortalecer la identidad y la soberanía de nuestro pueblo, y es por ello que, bajo la presencia y respaldo de los copresidentes Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo, se promueven el bienestar de la población, reafirmando nuestro compromiso con la historia y el futuro de Nicaragua”.

Cro. José Ramón Sarria, Secretario Político del Deparamento de León

La conmemoración del 14 de septiembre permite revivir la memoria de la Batalla de San Jacinto y al mismo tiempo reafirmar el compromiso de la juventud, las instituciones y la ciudadanía con los valores de independencia, soberanía y unidad nacional, simbolizando la continuidad de un legado histórico que sigue guiando el presente y el futuro del país recordando que la defensa de la patria es un esfuerzo de unidad que fortalece la identidad y el orgullo de ser nicaragüenses.