Lema 2025

Estudiantes de la UNAN León experimentan en el Laboratorio de Cultivos de Tejidos Vegetales

Estudiantes de la UNAN León experimentan en el Laboratorio de Cultivos de Tejidos Vegetales

Como parte del fortalecimiento de intercambio de experiencias en el campo de la docencia, la investigación y la biotecnología entre las universidades miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU), treinta y tres estudiantes de la carrera de Agroecología Tropical de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), visitaron el Laboratorio de Cultivos de Tejidos Vegetales de la Universidad Nacional Agraria (UNA), con el propósito de poner en práctica sus conocimientos en la reproducción de plantas por micropropagación.

La maestra Roxana Cruz Cardona, docente investigadora de la UNA y especialista en esta materia, dio a conocer que los estudiantes fueron acompañados Johnston Zeledón, técnico del laboratorio para realizar recolecta de material vegetativo de guayaba y cacao, para luego efectuar todo el procedimiento establecido en el laboratorio.

“La práctica es seleccionar material de campo con buenas características en cuanto a rendimiento, calidad, estructura y ese material lo van a propagar en el laboratorio, hacen su desinfección y el proceso de establecimiento; después se les explicará el resto de las fases de cultivo de tejido en cuanto a la aclimatación y cuál es el proceso final para entregársela a los productores”, relató Cruz.

María Delfina Sánchez, docente de la Escuela de Ciencias Agrarias y Veterinarias del Departamento de Agroecología de la UNAN-León, mencionó.

“los estudiantes están desarrollando el componente de biotecnología agrícola y los trajimos a la UNA para que aprendan el manejo de cultivos de tejidos in vitro, además que conozcan todo el potencial de nuestras universidades en las diferentes ramas de la ciencia, por otro lado, las diferentes comisiones y subcomisiones del CNU estamos en constante intercambio de información y fortalecimiento de vínculos, por lo que no tuvimos inconvenientes en organizar esta visita con el maestro Marbell Aguilar que está en la subcomisión de biotecnología y esta es la tercera visita que realizamos a la UNA”, expresó la maestra Sánchez.

El maestro Marbell Aguilar Maradiaga, docente investigador de la UNA y responsable del laboratorio, dio a conocer que este laboratorio se fundó en 1989 y reiteró el apoyo que viene brindado al sector agrícola del país.

“Las investigaciones que estamos actualmente haciendo es gracias al financiamiento de los fondos concursables de la UNA a través del Sistema Universitario de Ciencia, Tecnología e Innovación y entre los rubros están cítricos, teca y café, entre otros, que han generado trabajos de tesis a 20 estudiantes de grado”, aseguró Aguilar.

En conmemoración del 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y el 99 aniversario del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz, se rindió homenaje a su legado con innovación, compromiso y creatividad.

4

La UNAN-León a través de la Direccion de Asuntos Estudiantiles y el Movimiento Estudiantil CUUN, realizó un encuentro deportivo en homenaje al 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y al 99 aniversario del Comandante Fidel Castro Ruz.

4

El Sistema Educativo Nacional realizó este 13 de agosto la presentación del «Programa Educativo Nacional Aprender, Emprender y Prosperar», en el cual nuestra alma mater participó de manera virtual, programa impulsado desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

4

Militancia Sandinista de León participó en el Altar Revolucionario rindiendo homenaje al 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y al 99 aniversario del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz.

4

Ver más