Ciencia soberanía y compromiso con la patria, fue el lema con el que se desarrolló el Foro de Centros de Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), este 2 de octubre desde el Recinto Universitario German Pomares Ordoñez.
El evento se efectuó en conmemoración a los 77 años del tránsito a la inmortalidad del General Juan Gregorio Colindres, reuniendo a docentes, investigadores y estudiantes de diversas Áreas de Conocimiento, Centros Universitarios Regionales y Universidad en el Campo, presentando los avances y resultados de proyectos científicos orientados a dar respuesta a las necesidades del país.
“Este evento se realiza cada año con el propósito de dar a conocer el trabajo de los centros de investigación, su impacto, los logros alcanzados en los ámbitos académico y social, así como la proyección de sus acciones a futuro”, expresó la compañera Arlen Soto, directora del Departamento de Investigación.

Este foro se convierte en una verdadera escuela de inspiración y compromiso, fortaleciendo las capacidades de los docentes que día a día aportan al avance de la ciencia nacional, tal es el caso del compañero Douglas Narváez, quien subrayó que estos espacios le permiten transformar el conocimiento en soluciones que impactan directamente a la sociedad.
“Como docente investigador, este foro me permite compartir experiencias que contribuyan a desarrollar más mis competencias para dar respuestas a los problemas que encontramos en la sociedad y mejorar la calidad educativa”, finiquitó el compañero Narváez.

Por su parte, la compañera Margarita Chévez, participante de este evento, recalcó el papel fundamental que juegan las investigaciones para la proyección institucional, ya que permiten que la universidad trascienda más allá de las aulas y se consolide como un referente de transformación social.
“Se nos ha permitido conocer la evolución de los diferentes centros de investigación y las publicaciones realizadas por la comunidad universitaria, lo cual ha resultado sumamente enriquecedor”, concluyó la compañera Chévez.

De esta manera, este foro reafirma el papel de la UNAN-León como un referente en la generación de conocimiento con pertinencia social, consolidando el compromiso de la comunidad universitaria de aportar, desde la ciencia y la investigación.