Lema 2025

Graduación de jóvenes protagonistas de UNICAM- San Sebastián de Yalí gracias a la Revolución Popular Sandinista

El sábado 4 de octubre, en el Núcleo de San Sebastián de Yalí, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de títulos a jóvenes protagonistas del Programa Universidad en el Campo (UNICAM) de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), un acontecimiento que llenó de orgullo a estudiantes, familias, docentes, autoridades académicas y políticas de la zona.

Entre gestos de alegría y miradas llenas de satisfacción personal, las y los jóvenes recibieron el fruto de años de dedicación, alcanzando la meta de convertirse en profesionales que hoy representan esperanza para el desarrollo de sus comunidades; logro posible gracias a la reivindicación de derechos que garantiza la Revolución Popular Sandinista, que ha llevado la universidad del pueblo hasta el corazón del campo.

“Este título se lo dedico a mi hijo que tiene hidrocefalia, él ha sido mi mayor inspiración y la razón por la que nunca me di por vencida, hoy, quiero decirles a todas las madres que tener un hijo con una condición especial no es obstáculo sino una fuerza que nos impulsa a seguir adelante”, recalcó la compañera Juana Francisca Zeledón una de las graduadas en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Naturales.

Cra. Juana Francisca Zeledón, durante su entrevista

Hoy, al culminar su formación, el compañero Manuel Muñoz, uno de los protagonistas graduados en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Naturales,  destaca que este logro no solo representa una meta cumplida a nivel personal, sino también una muestra del respaldo que, según él, el Gobierno Sandinista brinda a la juventud nicaragüense.

“Este triunfo no es solo personal, sino también un reflejo del esfuerzo del Gobierno Sandinista, liderado por el comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo. Gracias a su apoyo, hoy muchos jóvenes como yo tenemos la oportunidad de superarnos y aportar al desarrollo de nuestro país”, expresó el compañero Muñoz.

Cro. Manuel Muñoz, durante su entrevista

Ante estas experiencias y logros personales, las autoridades universitarias destacaron la importancia de UNICAM como una estrategia de inclusión y transformación social, que lleva educación de calidad hasta las comunidades rurales. En este sentido, la compañera Ana Karina Gadea, directora del Programa Emblemático de  UNICAM, resaltó el compromiso del Gobierno Sandinista con la formación de talento humano, enfatizando que los nuevos graduados son parte fundamental de las políticas públicas a nivel nacional.

“El Gobierno Sandinista está entregando a la sociedad profesionales comprometidos, que van a contribuir de manera directa a seguir fortaleciendo el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano. Esto se enmarca en la Estrategia Nacional de Educación, que busca garantizar una formación integral, con sentido social, solidario y transformador, enfocada en mejorar las condiciones de vida de las familias nicaragüenses”, culminó la compañera Gadea.

Cra. Ana Karina Gadea, durante su entrevista

Con la entrega de títulos a 44 jóvenes graduados protagonistas de las Carreras de Ciencias de la Educación con mención en Ingles, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, la UNAN-León como universidad del pueblo, reafirma que los sueños se cumplen cuando la dedicación y oportunidad se unen de la mano, demostrando que la Revolución Popular Sandinista sigue sembrando oportunidades y construyendo futuro en la juventud nicaragüense.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más