Lema 2025

HUGO CHÁVEZ FRÍAS CORAZÓN DEL PUEBLO

«En esta Nicaragua, siempre bendita y libre, la gratitud y el reconocimiento al comandante eterno, Hugo Chávez Frías, crecen en el tiempo, en la memoria y en el corazón del pueblo»

Comandante Daniel Ortega Saavedra

Hugo Rafael Chávez Frías, nació el 28 de julio de 1954, Venezolano libertador de la patria grande. Símbolo de lucha y libertad, luchó por los derechos de todos los bolivianos y se convirtió en un ser querido a nivel latinoamericano por su presencia y convicción comunista y socialista.

Fue militar de profesión y guio a Venezuela como presidente desde 1999 hasta marzo de 2013. La influencia de este político populista trascendió las fronteras de su país al propiciar el surgimiento en Latinoamérica de una nueva hornada de dirigentes de izquierdas, opuestos como él al neoliberalismo y a las injerencias militares del imperialismo Yankee y preocupados por las clases más desfavorecidas; campesinos e indígena

Chávez es conocido como el corazón del pueblo, pues su inmenso corazón a demostrador perdurar aún después de su muerte, miles de latinoamericanos lo recuerdan como un ejemplo que debe vivir en el pensamiento de todos aquellos que luchan por la liberación de los países oprimidos y abusados.

En Nicaragua, Hugo Chávez Frías es símbolo de firmeza y lealtad, Chávez está aquí, presente en el pensamiento de todo un país, Chávez sigue vivo en la lucha de América Latina, sigue vivo en la lucha del mundo por la paz, por la soberanía por la autodeterminación, por la unidad latinoamericana y caribeña. ¡Viva Chávez hoy y siempre!

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más