Lema 2025

Bicentenaria UNAN León, realizó el II Encuentro del Talento Humano

La Bicentenaria UNAN-León, a través de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Emprendimiento, realizó el segundo encuentro de Talento Humano, bajo el lema “Personal Científico contribuyendo al desarrollo”.

Las palabras de apertura fueron ofrecidas por el Dr. Flavio Escorcia, secretario general de la UNAN-León, quien participó en nombre de la Msc. Almarina Santos, Rectora de esta alma mater. “El compromiso que tenemos cada uno de nosotros, en la lucha contra la pobreza son objetivos que, como Institución educativa, tenemos para efectos de aportar, desde la academia todos los conocimientos que han sido posible adquirir” mencionó Escorcia.

El mensaje central, fue emitido por la MSc. Eunice Rivas, secretaria ejecutiva del CONICYT, quien Recalcó “Estrechamos lazos y esfuerzos con el CNU e Instituciones Gubernamentales en un sentir compartido, sobre el papel que desempeñan académicos y profesionales con grados de doctores. En este día haremos cambio de conocimiento entre docente, con el objetivo de continuar impulsando desde ya resultados positivos sobre las herramientas y mecanismos que utilizan y ponen en práctica día a día”

A dicho evento hicieron presencia, miembros de Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT), así como las Universidades miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU). El cual se desarrolló bajo la modalidad de Panel, iniciando con una conferencia de inducción de un académico docente con grado de Doctor en Ciencias, quien compartió su experiencia en la universidad como docente-investigador.

El siguiente momento fue acompañado por un segundo Panel, bajo el nombre de Buenas Prácticas en la Gestión de Proyectos de Investigación, Desarrollo y Emprendimientos, este estuvo conformado por Académicos y profesionales miembros del CNU e Instituciones Gubernamentales.

Este encuentro tuvo finalidad con las reflexiones y avances obtenidos en la academia, agradeciendo el espacio obtenido dentro de la Universidad, así también la presencia de las Universidades miembros del CNU.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más