Lema 2025

La Música es el Alma del Pueblo Nicaragüense y su Historia

Día del Músico UNAN-León

La música, un lenguaje universal que trasciende fronteras, es capaz de expresar lo que a veces las palabras no logran comunicar. En Nicaragua, un país con una rica tradición cultural, la música se ha consolidado como una de las principales formas de expresión artística, es por ello que cada 22 de noviembre se celebra el “Día del Músico Nicaragüense”.

Este día está dedicado a los músicos nicaragüenses que se han destacado por su habilidad para transformar los sonidos en un medio de comunicación capaz de expresar los sentimientos y conectar con las personas, hacerlas reflexionar y vivir emociones intensas a través de melodías y letras.

Día del Músico UNAN-León
La música nicaragüense fortalece la idiología revolucionaria

El Día del Músico Nicaragüense no solo tiene un valor simbólico, sino también refleja la profunda relación entre el pueblo nicaragüense y su historia, desde la marimba y las maracas, hasta la guitarra y el piano, se reconoce la contribución de los músicos al patrimonio cultural del país, una herencia que se forjó desde nuestras raíces autóctonas.

"La UNAN-León es cuna de grandes Artistas de la Música"

Cabe destacar que, desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, presidido por el Cmte. Daniel Ortega y la Cra. Rosario Murillo, se ha impulsado una política de apoyo a las artes y la cultura, un claro ejemplo de este son las iniciativas como la creación de Casas de Cultura y Creatividad en cada municipio del país, dichos espacios se han convertido en un motor para el desarrollo cultural.

Las Casas de Cultura han jugado un papel fundamental en la preservación y promoción de la música nicaragüense, brindando formación y recursos a las y los artistas emergentes y creando un ambiente donde las nuevas generaciones pueden conectarse con sus raíces culturales.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más