Lema 2025

La UNAN-León participa en el IV Ejercicio Nacional de protección de la vida 2024

IV Ejercicio Nacional proteccion de la vida

Como parte del cuido y bienestar de las familias nicaragüenses, la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, (UNAN-León), se sumó este jueves 19 de diciembre al IV Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida ante Multiamenazas 2024, que tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y fomentar la cultura de prevención en la población.

Cra.Tania Vanegas Secretaria General UNAN-León

“Por su parte Tania Vanegas secretaria general UNAN-León Nuestra Bicentenaria UNAN-León tiene el compromiso de participar en el ejercicio para fortalecer las capacidades que como protagonistas de esta educación superior para salvar nuestras vidas en cumplimiento de las orientaciones de nuestro gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.”

El ejercicio, que se realizó en toda Nicaragua, tuvo una especial participación de la comunidad universitaria de la UNAN-León, donde docentes y personal administrativo participaron activamente en diversas actividades que simulan situaciones de desastre, incluyendo sismos, incendios y otros tipos de emergencias naturales. Este tipo de actividades es crucial para entrenar a las familias nicaragüenses en el manejo de crisis, la evacuación rápida y segura, y las medidas preventivas que deben tomarse para proteger la vida en situaciones de riesgo.

“Estos planes que organiza nuestro buen gobierno son precisamente para garantizar la vida, en este sentido perseveramos que la preparación sea Optima para salvaguardar la vida de nuestra Ciudadanía Expresó Roberto Quinta jefe de brigadas UNAN-León.”

La UNAN-León reafirma su compromiso con la seguridad, el bienestar de su comunidad y la responsabilidad en la formación de ciudadanos comprometidos con la prevención de riesgos. El IV Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida ante Amenazas 2024 es una oportunidad para capacitar y generar conciencia en la población sobre cómo actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más