Lema 2025

UNAN-León participó del XI Festival Regional de Investigaciones y Publicaciones Índice Nicaragua 2025

La UNAN-León se sumó este 3 de octubre al onceavo Festival Regional de Investigaciones y Publicaciones Índice 2025 Nicaragua 2025, que tuvo como sede central Jinotega; la sala interactiva para la ciudad de León se estableció desde el Recinto Universitario Fernando Gordillo con la participación de 16 autores de manera virtual y presencial, entre estudiantes docentes e investigadores del sistema educativo del país.

Durante el festival, los participantes presentaron ensayos, artículos científicos, investigaciones y textos educativos literarios, los cuales reflejaron la diversidad de enfoques y perspectivas que fortalecen el desarrollo académico del país.

Cra. Yamileth Sandoval, enlace de Índice Nicaragua en UNAN-León.
Cra. Yamileth Sandoval, enlace de Índice Nicaragua en UNAN-León.

“Hoy estamos siendo partícipe de este festival desde el Ministerio de Educación, desde esa articulación que tenemos entre todas las universidades del pueblo, en donde estudiantes, docentes e investigadores pueden escribir y presentar sus escritos a través de la plataforma Índice Nicaragua”, refirió la Cra. Yamileth Sandoval, enlace de Índice Nicaragua en UNAN-León.

El encuentro se vivió en un ambiente de paz e intercambio de saberes y colaboración, en el que se reflejó el papel de la investigación como pilar fundamental en la mejora continua de la educación.

Sidar Rivas Berrios, docente del Centro Tecnológico INATEC.
Sidar Rivas Berrios, docente del Centro Tecnológico INATEC.

“Me parece muy importante el participar el día de hoy en este festival, me parece interesante el motivarnos a escribir y presentar en esta plataforma como lo es Ínidice Nicaragua, es de mucha importancia que los jóvenes escriban y publiquen sus escritos y esta plataforma ofrece esa oportunidad para hacerlo”, comentó Sidar Rivas Berrios, docente del Centro Tecnológico INATEC.

Índice Nicaragua se constituye como una plataforma digital e interactiva que une a las instituciones de educativas en pro de un mismo objetivo: compartir experiencias y resultados académicos que impacten en la transformación educativa, de esta manera, se abren oportunidades para visibilizar los aportes de la juventud y del cuerpo docente, fortaleciendo el sentido de la comunidad académica a nivel nacional.

Aracely González, estudiante de UNAN-León
Aracely González, estudiante de UNAN-León

“Estos espacios son de suma importancia porque nos dan la oportunidad de promocionar nuestros escritos, esta plataforma nos está proyectando a nosotros como estudiantes a ser grandes escritores en el futuro, yo invito a todos los jóvenes que escriban y sean partícipe de estos festivales”, expresó Aracely González, Estudiante de UNAN-León.

Esta actividad se enmarca en la implementación de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias, que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, ratificando su compromiso con la formación académica e integral de las y los estudiantes.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más