En conmemoración del 5to aniversario del Tránsito a la Inmortalidad de nuestro Héroe de la Paz, Cristhiam Emilio Cadenas, nuestra Bicentenaria UNAN-León, realizó la entrega de reconocimientos a las y los estudiantes que se destacaron en el ámbito académico, cultural y deportivo durante el periodo 2022.
Este acto se realiza año con año, con el fin de reconocer el esfuerzo y dedicación de los estudiantes destacados de todas las Facultades y Escuela, así como de los Centros Universitarios Regionales y por primera vez, las y los protagonistas de Universidad en el Campo.
![](https://noticias.unanleon.edu.ni/wp-content/uploads/2023/04/7.png)
La Máster Almarina Solís, Rectora de nuestra universidad ha destacado el esfuerzo de todas y todos los galardonados e hizo mención que todos estos logros académicos no serían posibles sin el apoyo de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que dirige el Comandante Daniel y la Compañera Rosario.
“Esto es parte de la jornada dedicada a nuestro Héroe de la Paz, un estudiante que no dudó en salir a la defensa de nuestra universidad y del CUUN, histórico por ser semillero de nuestra revolución, por eso estamos comprometidos en la defensa de la Paz”, recalcó Solís.
De la misma manera, el Compañero Donaldo Hernández, Presidente del CUUN, expresó sus felicitaciones para los estudiantes galardonados y además, hizo énfasis en la defensa de los derechos estudiantiles.
“Estamos en el auditorio que lleva por nombre Cristhiam Emilio Cadenas, un compañero dedicado, emprendedor, soñador, estudioso, que integró y dio su vida por el movimiento estudiantil; felicitamos de manera especial a los estudiantes que están siendo premiados por su excelencia, esfuerzo y dedicación”, dijo Hernández.
Nuestra Universidad sigue comprometida con la preparación profesional de todas y todos los nicaragüenses, siendo pionera en la educación desde todos los sectores es por ello, que por mandato del Comandante Daniel y la Compañera Rosario, hemos llevado la educación a muchos sectores del país, aperturando en 19 municipios del país la Universidad en el Campo.