Lema 2025

Sistema Educativo Nacional destaca avances de la Estrategia Nacional de Educación en León

Estrategia Nacional de Educación UNAN-León

Entre presentaciones artísticas propias de la cultura nicaragüense se desarrolló este 23 de octubre, el III Encuentro de Directivos del Sistema Educativo Nacional en el departamento de León, donde se evidenciaron los logros y avances territoriales entorno a la implementación de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”.

El encuentro realizado desde el Recinto Fernando Gordillo de la UNAN-León reunió a estudiantes, docentes y directivos del Ministerio de Educación (MINED), Tecnológico Nacional (INATEC) y Secretaría Técnica para la Atención a Universidades (SETEC).

Parte elemental de la actividad fue la realización de mesas de trabajo para dar respuestas a preguntas planteadas en relación a los logros alcanzados, compromisos territoriales y nuevas iniciativas para evolucionar.

 «El objeto de realizar estas mesas de trabajo es conocer todos los avances desde el protagonismo de nuestros estudiantes, nuestros maestros, de nosotros que dirigimos la gestión educativa, para poder ser, inclusive, críticos de qué estamos haciendo para contribuir como Sistema Educativo Nacional a la Estrategia Nacional de Educación», manifestó el compañero Lener Torres, Delegado departamental del MINED.

Estrategia Nacional de Educación UNAN-León
Cro. Lener Torres en entrevista para UNAN-León

Entre los avances presentados destacaron el diseño y adecuación de planes de estudio, congresos nacionales, jornadas pedagógicas y la creación de la plataforma de formación docente denominada “Sistema Nacional de Desarrollo de Maestros”, así mismo, la participación de más de 1.8 millones de estudiantes y docentes participando en al menos 46 acciones de implementación de la estrategia entre enero y abril del corriente año.

«Esta estrategia además de garantizar nuestra educación gratuita y de calidad gracias a nuestro buen gobierno, nos permite desarrollarnos dentro de todos los ámbitos, pues es interdisciplinaria, nos desarrollamos en la ciencia, la investigación, el deporte, la cultura y el cuido y amor a la madre tierra», refirió por su parte la compañera Lucía Méndez, dirigente estudiantil de UNEN-CUUN del Área de Conocimiento de Ciencias Médica.

Estrategia Nacional de Educación UNAN-León
Actores claves del Sistema Educativo Nacional al finalizar el encuentro

En el espacio de reflexión y compromiso también se ubicaron stands para la exposición de investigaciones y proyectos emblemáticos desarrollados en base a los 16 ejes y 70 lineamientos de la estrategia.

Como UNAN-León el compromiso es primordial y único entorno a la implementación de la estrategia, nuestros protagonistas día a día se ven involucrados como actores principales en acciones y actividades que garantizan su apropiación en todos los ámbitos, mismos que garantizan el desarrollo integral de todas y todos. 

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más