Lema 2025

UNAN-León Certifica a Estudiantes de la Carrera de Ing. Agroecología y Productores de la ciudad de León

Como parte de la culminación de los cursos de Identificación y Manejo de Insectos y Plagas en el Cultivo de Yuca, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), llevó a cabo la entrega de Certificados a estudiantes de la carrera de Ingeniería en Agroecología y a productores de la ciudad de León.

Esta entrega busca impulsar las capacidades técnicas y prácticas de los protagonistas, orientadas a mejorar la calidad y sostenibilidad de la producción agrícola en Nicaragua.

Cro. Silvio Sáenz, Director del área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinaria.
Cro. Silvio Sáenz, Director del área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinaria.

“Contribuimos al desarrollo profesional y científico, formando estudiantes con capacidades y habilidades que fortalezcan el sector productivo, así como también para nuestros productores fortalecer los conocimientos empíricos que ellos ya tienen y potenciar aún más sus conocimientos en sus producciones.”, refirió el Cro. Silvio Sáenz, Director del área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinaria.  

La entrega de certificados se realizó en el auditorio Cristhian Emilio Cadenas, del Área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinaria, donde se destacó la importancia de aplicar herramientas de manejo integrado de plagas, como parte de las estrategias de protección de cultivos.

Estos conocimientos fortalecen las habilidades de los futuros profesionales y de los productores, promoviendo prácticas responsables que favorecen el rendimiento del cultivo y reducen el impacto ambiental.

Sharon Esmeralda Salazar Roa, Estudiante de la Carrera de Ing. Agroecología.
Sharon Esmeralda Salazar Roa, Estudiante de la Carrera de Ing. Agroecología.

“Muy contenta de haber sido participe de estos cursos por que adquirimos nuevos conocimientos en materia de producción agrícola y así ser mejores en nuestra vida profesional ya que somos un país altamente productivo y debemos estar capacitados en todo lo que tenga que ver con el manejo de nuevas técnicas agrícolas.”, expresó Sharon Esmeralda Salazar Roa, Estudiante de la Carrera de Ing. Agroecología.   

Durante la actividad se destacó que este tipo de capacitaciones no solo fortalece la formación de los futuros ingenieros agroecológicos, sino que también brinda a los productores locales el conocimiento necesario para mejorar la calidad y el rendimiento de sus cosechas.

Asimismo, se enfatizó que el cultivo de yuca es de gran importancia económica y alimentaria para las comunidades, por lo que la correcta gestión de plagas contribuye de manera directa a la seguridad alimentaria del país.

Modesto Castillo, Productor de la Ciudad de León.
Modesto Castillo, Productor de la Ciudad de León.

“Me parece muy bueno que hoy el Gobierno a través de la universidad nos brinde estos cursos a nosotros como productores y de esta manera intercambiar experiencias, entre la universidad y en el campo con los productores que somos los que producimos el alimento y contribuimos al desarrollo y progreso del país.”, comentó Modesto Castillo, Productor de la Ciudad de León.   

La UNAN-León, reafirma su compromiso con una educación superior de calidad, basada en la investigación, la innovación y la vinculación comunitaria, impulsando el desarrollo del conocimiento en tecnologías agropecuarias responsables y eficientes, contribuyendo a la sostenibilidad del sector agrícola y al bienestar de las familias nicaragüenses.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más