Lema 2025

UNAN-León cultiva una Cultura Ambiental con 72 proyectos en el Programa Universidades Verdes 2025

Universidades Verdes UNAN-Léon 2025

Amor a la madre tierra y compromiso con su cuido y protección permanente es una responsabilidad bien asumida desde la UNAN-León, donde cada miembro de la comunidad universitaria es parte de una cultura ambiental que comprende acciones innovadoras en pro del respeto al medio ambiente.

Desde cada espacio universitario se emprenden iniciativas que posicionan a esta alma máter como referente en el programa de Universidades Verdes que es parte de la Campaña Nacional “Verde que te quiero Verde”, impulsada desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Sistema Educativo del país.

En el marco de dicho concurso correspondiente a este 2025, la universidad recibió la visita de la Comisión de Universidades Verdes este 08 de septiembre, quienes evaluaron parte de los proyectos y acciones desarrollados desde la universidad dentro del programa, en este contexto, el compañero Wilber Salazar, Vicerrector de UNAN-León expresó que la universidad históricamente ha formado profesionales con valores humanistas, patrióticos y ambientalistas.

“Como universidad queremos que nuestros estudiantes una vez que se gradúen puedan tener esa conciencia ambiental para el cuido de nuestro medio ambiente, que es parte de esa bendición de tener un Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, conducido por los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, que ha impulsado acciones y programas dirigidos a la preservación y protección del mismo”, citó.

Cro. Wilber Salazar en recibimiento de la Comisión de Universidades Verdes

Por su parte el compañero Felipe Mairena, Miembro de la Comisión de Universidades Verdes, manifestó que este concurso fue una iniciativa de la juventud, una iniciativa germinada para despertar el liderazgo en los jóvenes, ese espíritu y sentimiento de amor a la naturaleza.

“Hemos visitado alrededor de 22 universidades que están dentro del concurso y es un honor llegar hasta la bicentenaria UNAN-León, para conocer de sus acciones ambientales implementadas dentro del programa; esta es la primera visita, pero viene una segunda evaluación para ver la evolución de cada uno de los proyectos que ustedes nos presentarán el día de hoy”, destacó.

Cro. Felipe Mairena dirigiéndose a comunidad universitaria de UNAN-León

La comisión presenció la presentación de acciones que demuestran las buenas prácticas ambientales en la universidad, así como las iniciativas desarrolladas desde el Departamento de Extensión Universitaria, el Voluntariado Universitario y el Movimiento Estudiantil Ambientalista Guardabarranco.

“Son 72 proyectos los que se han venido desarrollando desde cada Área de Conocimiento de la UNAN-León, desde los Centros Universitarios Regionales y la Universidad en el campo; en cada proyecto la participación de la comunidad universitaria y el Voluntariado Universitario ha sido notoria”, señaló Félix Zapata, miembro del Movimiento Estudiantil Ambientalista Guardabarranco.

Posterior a las presentaciones y saludo de la Reina de la Madre Tierra de UNAN-León, los miembros de la comisión y autoridades universitarias realizaron un recorrido por las diferentes Áreas de Conocimientos, constatando así el compromiso universitario con la sostenibilidad ambiental.

La UNAN-León en los últimos años ha desarrollado acciones emblemáticas en temas ambientales, como la conformación de brigadas, creación de 13 centros de acopio para desechos, elaboración y mantenimiento de huertos, siembra y conservación de plantas ornamentales y medicinales, campañas de sensibilización en la comunidad universitaria, festivales de reciclaje, creación de áreas verdes para prácticas de ocio, campañas de reforestación y adopción de árboles.

Cada una de estas acciones son parte elemental de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación y el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, ambas herramientas impulsan la creatividad y la innovación, para fortalecer los valores ambientales y fomentar la participación activa de las y los jóvenes universitarios.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más