Lema 2025

UNAN-León inaugura Sala de Necropsia Veterinaria “Héroes y Mártires del 23 de Julio” en honor al legado estudiantil

A pocas horas de conmemorarse el 66.º aniversario de la Gesta Heroica del  23 de julio de 1959, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN‑León) inauguró la Sala de Necropsia Veterinaria “Héroes y Mártires del 23 de Julio”, en el Área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinaria.

La nueva infraestructura rinde homenaje a la memoria de los valientes estudiantes Mauricio Martínez, Erick Ramírez, José Rubí y Sergio Saldaña, cobardemente asesinados por el régimen somocista durante una marcha pacífica, inspirada en los ideales revolucionarios del Comandante Carlos Fonseca Amador, y al mismo tiempo representa un avance significativo para la formación académica, científica y práctica de más de 200 futuros profesionales en medicina veterinaria, al contar con espacios adecuados para la docencia, la investigación y la extensión universitaria.

“Hoy se hace visible una nueva victoria educativa con la inauguración de esta sala de necropsia que lleva el nombre sagrado de nuestros héroes y mártires del 23 de julio de 1959, un espacio desde donde los estudiantes podrán fortalecer sus habilidades académicas y tener contacto seguro con cadáveres de animales, lo que contribuye al perfil profesional de las carreras que se imparten en esta área; todo esto es posible gracias al legado de quienes lucharon bajo las consignas del General Sandino y del Comandante Carlos Fonseca Amador”, expresó el compañero Donaldo Hernández, presidente del Centenario Movimiento Estudiantil, CUUN.

Cro. Donaldo Hernández durante su intervención

Por su parte, la compañera Ana Cecilia Chévez, rectora de la UNAN-León, manifestó que la comunidad universitaria, llena de fuerza, heroísmo y dignidad, conmemora a los cuatro históricos y valientes estudiantes del 23 de julio de 1959, quienes con su sangre derramada hace 66 años abonaron a las luchas del pueblo nicaragüense.

“Seguimos también celebrando en cada rincón de nuestro país los 46 años del glorioso triunfo por el que lucharon miles de compañeros y compañeras militantes, que ofrendaron sus vidas para cumplir el sueño de una Nicaragua en paz, bendita y soberana. Por eso, debemos reconocer que gracias a la estrategia y al compromiso revolucionario de cada uno de ellos, hoy nos encontramos realizando la inauguración de este espacio universitario”, concluyó Chévez.

Cra. Ana Cecilia Chévez, dirigiéndose a la comunidad universitaria

La Sala de Necropsia Veterinaria “Héroes y Mártires del 23 de Julio” está diseñada para ofrecer un espacio especializado donde los estudiantes pueden realizar prácticas esenciales para su formación profesional, honrando el legado de lucha y compromiso revolucionario que inspira a nuestra comunidad universitaria, y cuenta con equipamiento moderno como mesas de acero inoxidable, sistemas de extracción de aire, cámaras de refrigeración y áreas para análisis histopatológico y microbiológico, lo que permite estudiar con detalle las causas de muerte y las enfermedades de los animales bajo estrictas normas de bioseguridad y ética.

En este contexto conmemorativo, el compañero Víctor Manuel Ruiz, secretario de organización del FSLN en León, expresó:

“Estamos en aras de la fecha histórica de la masacre del 23 de julio, perpetuada por la genocida guardia somocista a los estudiantes, a quienes recordamos hoy en tierras libres bajo un sol de libertad.”

Cro. Victor Manuel, durante su mensaje político

Esta sala no solo representa un avance científico, sino también un símbolo vivo de la revolución. Es la presencia de Carlos Fonseca en cada rincón, es la dignidad que se alza entre bisturís y microscopios, es la voz de los caídos que hoy guía las manos jóvenes que aprenden a servir a su pueblo, porque es aquí, donde ayer hubo sangre, hoy florece conocimiento; donde hubo dolor, hoy se levanta la esperanza.

Todo esto es posible gracias al compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, liderado por nuestros copresidentes, el Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo, quienes continúan haciendo realidad los sueños de una Nicaragua libre, digna, soberana y llena de oportunidades para la juventud y el pueblo.