Lema 2025

UNAN León lleva a cabo Feria gastronómica cultural

La Bicentenaria unan León en coordinación con la comisión institucional de Cultura de Paz y el departamento de Actividades Estudiantiles realizó Feria Gastronómica Cultural en la plazoleta de ciencias químicas del campo médico.

En esta actividad participó toda la comunidad Universitaria, esto en conmemoración a los 529 años de la Resistencia Indígena en la que se recuerda la sangre derramada de los pueblos nativos de este territorio que fueron Víctimas de violencia de los colonizadores españoles.

“Esta actividad es la feria gastronómica y cultural y lo que se celebra es la resistencia indígena negra y popular como una expresión de decirle a todo el mundo que Nicaragua es una nación libre e independiente soberana y que no queremos injerencismo norteamericano y europeo de ningún tipo lo que queremos es vivir en paz y armonía queremos estar Unidos los nicaragüenses para la prosperidad eso es lo que estamos celebrando hoy“. Javier Hernández Munguía docente de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

En esta feria los asistentes pudieron apreciar los diferentes espacios adornados alusivo a la temática que le correspondía a cada facultad para presentar cada uno de sus productos.

“Nosotros para cultivar nuestra identidad nacional hemos llamado a esta feria como la feria de la resistencia indígena negra y popular destacando nuestras raíces tradicionales y en este contexto a la facultad de ciencias de la educación y humanidades la cual le correspondió presentar dulces típicos y tradicionales de nuestro país”

La feria finalizó con las diferentes degustaciones de platillo bebida y dulces tradicionales de nuestro país.

Francisco Ramos miembro de la comisión curricular de la carrera de comunicación social.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más