Lema 2025

Sostenibilidad Colectiva con el Medio Ambiente desde la UNAN-León

Desde las instalaciones del Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales, se llevó a cabo una jornada de limpieza acompañada de una charla práctica sobre la promoción de la reutilización y el reciclaje de residuos sólidos; actividad organizada en colaboración con la Dirección de Extensión y la División del Talento Humano de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León (UNAN-León).

Esta actividad se realiza en el marco del cumplimento al eje numero 6: Ambiente y Naturaleza de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, teniendo como fin fortalecer el desarrollo de conocimientos, valores y prácticas para la conservación, protección y cuido de la Madre Tierra, aportando a la preservación de ambientes saludables para las futuras generaciones.

Durante sus palabras de saludo, la directora del Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales, compañera Tania Vanegas, expresó que esta actividad representa una manera concreta de honrar el legado revolucionario de los héroes y mártires de la Revolución.

“Están participando activamente docentes y personal administrativo en conjunto por mantener limpio el recinto, reflejando los valores de compromiso social y respeto por la Madre Tierra”, finiquitó la compañera Vanegas.

Por su parte el compañero Néstor Sandoval, en representación de la Dirección de Extensión, destacó que estas acciones promueven la vinculación activa entre la universidad y la comunidad, integrando el conocimiento académico acciones con prácticas que abordan problemáticas sociales y ambientales.

“A través de estas actividades, estanos fomentando la responsabilidad social universitaria, permitiendo que estudiantes, docentes y personal administrativo contribuir al desarrollo sostenible y al cuidado del entorno”, mencionó el compañero Sandoval.

De esta manera, la UNAN-León reafirma su compromiso revolucionario con el medio ambiente, honrando el legado de los héroes y mártires de la Revolución, mediante hábitos colectivos sostenibles en la protección de los espacios universitarios, educando a la comunidad sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

 

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más